LA RADIO EN LA LITERATURA: LAS GRANDES OPERACIONES DEL MOSSAD

“Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad” [Confucio] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad, pues no esperas que la radio te aparezca en un libro que trata ese mundo a la sombra de los servicios secretos, aunque los radioescuchas sabemos que siempre se ha utilizado la radio,…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LA BATALLA DE LEYTE

“El vencedor es quien descubre antes al adversario” [Jean Jacques Antier] Jean Jacques Antier, Inédita Editores, Barcelona, 2008, 378 páginas. El periodista francés le hincó el diente [saliendo airosamente] a una de las grandes batallas de la II Guerra Mundial. De hecho nada menos que la mayor batalla aeronaval de la Historia y, a pesar de las posibles reservas que…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: FIDEL CASTRO UNA BIOGRAFÍA POLÍTICA

“La Revolución Cubana tuvo toda la apariencia del triunfo del heroísmo individual“ [Sebastián Balfour]   Sebastián Balfour, Ediciones Península, Barcelona 2009, 320 páginas. Leer te hace más libre, más realista, más juicioso. Incluso, me atrevería a decir, más feliz. Obras como esta son las que nos hacen creer que los seres humanos estamos hechos de metales variados y sensibilidades prodigiosas.…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: GUERRAS, POLÍTICOS Y MENTIRAS

“Si el pueblo desconoce su pasado es vulnerable a las mentiras del presente” [Geoffrey Regan] Autor Geoffrey Regan. Crítica, Barcelona, 2004. La presente reseña, en la que creía encontraría más “madera”, en realidad sólo está centrada en aspectos históricos y apenas de soslayo aparecen algunos pasajes sobre los medios de comunicación. Lo más significativo es que, salvadas las distancias,  algunas…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LA VIDA OCULTA DE FIDEL CASTRO

Mi mundo ya no es de este mundo. [Manuel Alcántara] Juan Reinaldo Sánchez, Ediciones Península-Huellas, Grup Editorial 62, Barcelona 2014, 286 páginas. Sinceramente, leer te hace más libre, más realista, más juicioso. Incluso me atrevería a decir más feliz. Obras como esta son las que nos hacen creer que los seres humanos estamos hechos de metales variados y sensibilidades prodigiosas.…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: ¡HUNDID EL BISMARCK!

“El destino no puede contagiarse, pero sí el estado de ánimo con que se acepta”. [Will Berthold] Escrito por Will Berthold, Inédita Editores, Barcelona, 2007, 244 páginas. Se trata de un libro de sencilla y fácil lectura debido a su estructura en formato casi periodístico: o sea, más o menos dos o tres páginas por cada entrega para irnos adentrando…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: TIEMPOS DE RADIO Y VINILO

“Nos molesta reconocer los méritos de alguien cuando podemos enviarle al pasillo a pudrirse [Ramón de España] Autor: Jordi Puigdomènech, Castellarte, Águilas, 2014, 200 páginas, 16.50€. La verdad, como tantas veces, no me lo esperaba-. Recuerdo que la primera vez que me llegó la referencia a través de un amigo común [del autor y mío] vía Facebook, lo tomé como…

Seguir leyendo…

DIBUJOS ANIMADOS DE LA TELEVISIÓN CHECA 2015

Aunque todavía no hemos visto ninguna colección temática sobre el clásico mundo de los dibujos animados [a veces hemos encontrado estos timbres en colecciones alusivas a las comunicaciones en general o a la televisión en particular] y sus personajes, pero existe material más que suficiente para hincarle el diente al tema y descubrir ese mundo de fantasía que acabó “enganchando”…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LA BATALLA DE LAS ONDAS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

“Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad” [Confucio] Autor Daniel Arasa Favà, Editorial Gregal, Maçanet de la Selva, 327 páginas, 2015, info@gregal.cat. Un nuevo ejemplar de temática radial ha visto la luz y arroja bastante imparcialidad [algo de lo que no andamos sobrados cuando nos adentramos en texto sobre la Incivil] en…

Seguir leyendo…