Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LOS CONDIMENTOS
Hierbas y especias - 7ª parte
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Las hierbas aromáticas (continuación)
Perifolio
enominación científica: Anthriscus
cerefolium
El perifolio es una planta umbelífera, bianual, de tallos finos y ramosos, hojas muy recortadas en lóbulos lanceolados, flores blancas y semilla menuda. Sus hojas, aromáticas y de gusto agradable, son parecidas al perejil y en forma de helecho.
El perifolio tiene un sabor picante y ligeramente anisado, que le hace un maravilloso ingrediente para las sopas. Va particularmente bien con huevos, queso, cerdo, ternera y una gran variedad de verduras. Pruébelo troceado en una salsa tártara o espolvoreado en las ensaladas. Se puede congelar en manojos.
Hinojo
Denominación científica: Foeniculum officinalis
El hinojo es una planta perenne de la familia umbelíferas, que puede superar el metro y medio de altura a pesar de tener los tallos muy finos. Las hojas están divididas en lóbulos filiformes y las flores son también muy pequeñas y amarillas y se disponen en umbelas. Florece a finales del verano.
Tanto las hojas como los frutos del hinojo, éstos de un color verde grisáceo, tienen sabor a anís; las primeras se utilizan para aliñar los alimentos, sobre todo pescados (también acompaña bien las verduras), y los segundos para aromatizar bebidas. Es una planta que se puede cultivar muy fácilmente.
Cómo hacer un ramillete de hierbas
Ramillete en fresco
Ate cuatro ramitas de perejil, una ramita de tomillo y una hoja de laurel, con un bramante largo para atar al asa del puchero y poder sacar fácilmente el ramillete.
Ramillete en seco
En un cuadradito de gasa envuelva una cucharadita de perejil seco, una de tomillo seco y una hoja de laurel desmenuzado. Átelo con un bramante largo.