LIECHTENSTEIN: AÑO NUEVO CHINO, AÑO DEL CABALLO

El principado alpino inició en 2011 un ambicioso programa para el zodiaco chino, para ello comenzó a utilizar una técnica única y que es habitual en China: la del papel recortado, algo que mucha gente pudo conocer en occidente gracias a la Radio Internacional de China que solía enviar a sus oyentes pequeñas obras de arte confeccionadas en este finísimo…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: UN DÍA MÁS DE VIDA

En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que es toda una experiencia de uno de los pocos que lograron salir con vida de Auschwitz. Narra la epopeya de los judíos de Rodas [donde también se asentaron los expulsados de Sefarad en el XV por parte de los Reyes Católicos] y que, a lo largo de sus…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LAS DOS BARAJAS

Nos aguardan terribles acontecimientos, una verdadera guerra civil, larga, feroz e incalculable. [Agustí Calvet “Gaziel” (octubre de 1934)] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad. Me explico, estaba haciendo cola con mi hermano, para pagar la cuenta del supermercado, de repente me acuerdo de algo que tenía que comprar, me desplazo a la estantería y retorno.…

Seguir leyendo…

HONG KONG: EL TRANSPORTE PÚBLICO

Continuamente, los poderes públicos, esos que dilapidan los recursos muchas veces sin miramientos, nos invitan a utilizar el transporte colectivo como forma de aligerar el tránsito rodado en nuestras urbes. Hoy el correo de esta populosa ciudad china [hasta hace pocos años colonia británica] nos invita a disfrutar de la historia pública del transporte en una de las zonas de…

Seguir leyendo…

Antonio Ramos Espejo, el alhameño que llevó el cine a China

La concejalía de Cultura de Alhama organiza una conferencia sobre la apasionante biografía del alhameño  Antonio Ramos Espejo,  primer empresario, productor y director del cine en China, que impartirá el periodista, sinólogo y cineasta Juan Ignacio Toro Escudero, el sábado 8 de febrero  a las seis de la tarde en el salón de actos. Antonio Ramos Espejo (Alhama de Granada,…

Seguir leyendo…

ELS XIQUETS DE HANGZHOU (CHINA) VISITAN VALLS-TARRAGONA (ESPAÑA)

Por su interés y relación, incluimos el enlace a este artículo que ya hemos publicado en su momento en el blog Cultura educativa: http://www.cultureduca.com/blog/els-xiquets-de-hangzhou-china-visitan-valls-tarragona-espana/   ELS XIQUETS DE HANGZHOU (CHINA) VISITAN VALLS-TARRAGONA (ESPAÑA) was last modified: enero 31st, 2014 by Editor – Juan Franco Crespo

Seguir leyendo…

ZHENBEIPU: LOS ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS DEL OESTE DE CHINA

Otra jornada que no te deja indiferente, la visita a los gigantescos estudios cinematográficos, uno de los tres más grandes de China que se localizan a 35 kilómetros de la capital de la provincia, Yinchuan (Ningxia), en lo que antiguamente fueron dos grandes castillos levantados por las dinastías Ming y Qing para defender los territorios chinos de los ataques de…

Seguir leyendo…