DESAPARECE OTRA VOZ HISTÓRICA DE ESCUCHA CHILE-RADIO MOSCÚ: JOSÉ MIGUEL VARAS MOREL

La flaca no deja de darnos sustos. Su guadaña sigue segando vidas, de manera inmisericorde, es el único trabajo que no está en crisis y de ahí, suponemos, que pocas funerarias se vayan a la bancarrota y tengan un buen negocio con resultados de una inmejorable calidad [rendimiento económico, se entiende, en donde la misma administración saca su gran tajada…

Seguir leyendo…

Carta abierta Programa “El rincón diexista” VOR

Hola, que tal amigos. Esta carta va dirigida a los amigos de la radio, de la onda corta, de los que tuteándose con Internet se mantienen fieles a ese aparatito de Popov y Marconi y que en horas de insomnio, en horas de descanso se empeñan en  mover la perilla del dial, o apretar botones en  receptores más avanzados para…

Seguir leyendo…

Rumanía: exilio y anticomunismo a través de la radio

Ya desde el año 1947, el exilio asumió la difícil misión de ser la voz que iba a llevar adelante la lucha anticomunista. Pero tampoco los rumanos que vivían en el exilio lucharon al unísono contra el régimen comunista. La mayoría optó por quedarse pasivos, mientras que algunos incluso colaboraron con los agentes del régimen. Pero los que optaron por…

Seguir leyendo…

Situación actual de Radio St. Helena

Fuente: Manuel Méndez Lugo, España ——————————————————- SH. HELENA, Radio St. Helena, tendrá muchas dificultades para volver a realizar una transmisión en onda corta, 11092.5 kHz USB, luego que, debido a un temporal resultase dañada su antena y tuviera que ser suspendido el Radio St. Helena Day Revival del año 2010 Robert Kipp del Radio St. Helena Day Revival Project escribe…

Seguir leyendo…

ESPAÑA: VOZ DE LA ISLA DE LA PALMA 1960-1978

Se trata de un estudio elaborado por los profesores de la Universidad de La Laguna, Julio Yanes y Edmundo Hernández, sobre La Voz de la Isla de La Palma, estación radiofónica perteneciente a la Cadena de Emisoras Sindicales del Franquismo, que emitió en la capital palmera desde 1960 hasta 1978, cuando se incorporó a Radiocadena Española. La obra forma parte de un proyecto…

Seguir leyendo…

Rusia: José Miguel Varas: ADIOS A GUENADI SPERSKY

ESCUCHAR http://spanish.ruvr.ru/data/2011/05/24/1250981616/JMVaras.wav Desde Santiago de Chile para la Voz de Rusia informa José Miguel Varas. Inesperada y dolorosa, la noticia que nos llega desde Moscú: ha muerto el periodista Guenadi Spersky. A estas horas lo recordamos y lamentamos su partida todos los periodistas y locutores chilenos que tuvimos la oportunidad y la suerte de trabajar junto a él en los…

Seguir leyendo…

PROGRAMA ESPECIAL, EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA

Queremos recordarles que el próximo lunes día 30 de mayo realizaremos el programa en directo a partir de las 22 horas, (20 horas UTC), por las sintonías de emisoras de radio habituales y también a través de www.radiobenicalap.com donde ofreceremos además de los apartados habituales, la intervención de Benjamín Piñol, EA3 XU, radioaficionado experimentado en altas frecuencias que nos hablará…

Seguir leyendo…

CL ANIVERSARIO DE NELLIE MELBA

Fantástica cantante de ópera íntimamente ligada a la historia de la radiodifusión australiana por cuanto se utilizaron sus canciones para realizar las primeras transmisiones de lo que actualmente se conoce como ABC-Radio Australia que el 15 de junio de 1920 retransmitió su concierto, convirtiéndose en la primera cantante que realizaba un programa de radio en vivo y en directo en…

Seguir leyendo…

17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones

Fuente: diariodeburgos.es ———————————- Los radioaficionados han mantenido siempre la avanzadilla del progreso llevando sus conocimientos allí a donde llegaban. Los operadores de la URE (Unión de Radioaficionados Españoles) han sido bandera por décadas de esta afición cultural ‘Una vida mejor en las comunidades rurales con ls TICs’ lema de este año en su cartel difusor. Andrés Galarón Se celebra el…

Seguir leyendo…

El Ayuntamiento de Alhama denunciará a la Junta de Andalucía por el presunto fraude de Radio Alhama

Desde que a finales de 2003 se concediera las licencias, la de Alhama de Granada no se ha puesto en marcha tras haber pasado ya todos los plazos legales, y pese a los tres requerimientos hechos por el Ayuntamiento a la Junta, Alhama, que fuera el primer pueblo de la provincia que contara con radio municipal, viene sin embargo sufriendo…

Seguir leyendo…