LAS ISLAS VÍRGENES-ZBVI RADIO 780 kHz

Las Vírgenes Británicas comprenden 36 islas -algunas deshabitadas- que se localizan al Este de Puerto Rico -unos 100 kilómetros- y a unos 50 del grupo de las Vírgenes Norteamericanas (ex Antillas Danesas), tienen 153 km². La isla principal es Tórtola en donde encontramos la capital Road Town, le sigue Virgen Gorda y las más pequeñas de Anegada y Jost Van…

Seguir leyendo…

GRANDES CAMBIOS EN LAS COMUNICACIONES DEL NORTE CANADIENSE

Las vastas extensiones norteñas del Canadá (esencialmente Yukón y Territorios del Noroeste) ocupan una extensión de 3.862.199 km², igual al 40% del territorio virgen canadiense, con escasísima población: apenas 250.000 nativos pueblan estas regiones que la mayor parte del año están cubiertas de un manto blanco y apenas llega a sobrepasar los 0 grados en el corto período del verano…

Seguir leyendo…

Los primeros oyentes tuvieron que abrirse camino a través de una tupida selva burocrática

Artículo redifundido Fuente: http://www.radio. cz/es/edicion/ 105184 Por Eva Manethová ————————- Las emisiones regulares de radio se iniciaron en Checoslovaquia el 18 de mayo de 1923. La estación Radiojournal fue la segunda de Europa, después de la BBC, en difundir diariamente sus programas. Su audiencia fue al principio muy escasa porque obtener el permiso para escuchar la radio era más difícil…

Seguir leyendo…

Radio Free Asia

Radio Asia Libre es una emisora privada fundada por el Congreso Norteamericano y financiada, básicamente, por ayudas de diferentes patrocinadores que creen en el poder de la radio para llegar a territorios en donde todavía no se recibe una información veraz y objetiva. A veces, nos preguntamos, para qué sirve la libertad de prensa cuando en países como España, la…

Seguir leyendo…

Cicuentenario de ARPA (Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas)

Esta organización radial se fundó el 28 de abril de 1958 y en ella se concentran un gran número de emisoras de radiodifusión argentina que encuentran y defienden intereses comunes a la industria radial en el Cono Sur. En la ARPA hay representadas cerca de 300 emisoras (aproximadamente el 10% de la estaciones existentes oficialmente en los segmentos de onda…

Seguir leyendo…

La Radiodifusión en el conflicto de las Malvinas

Parece que fue ayer y, sin embargo, hace 25 años que una madrugada nos sorprendía en nuestra habitual sesión de escucha radial en busca de estaciones exóticas en las bandas tropicales [si no había cobertura se aprovechaba la ocasión para rastrear las bandas de radiodifusión internacional de onda corta] y, advertidos de una nueva emisora, sintonizábamos Radio Atlántico del Sur…

Seguir leyendo…

Festejara la radio XETAR sus 25 años de fundación

  Artículo redifundidoFecha: 2007-11-08   El próximo 09, 10 y 11 de noviembre será en Guachochi, la celebración de los 25 años de la radio XETAR La voz de la sierra Tarahumara; para este evento se espera a más de cuatro mil rarámuris y odami.   11:44:00 El día 09 de noviembre se realizara un festival de danza y música…

Seguir leyendo…

Visita Excursión Planta Transmisora Radio Cooperativa

Artículo cortesía de Pierre André Benavides Garrido. Visita Excursión Planta Transmisora Radio Cooperativa 680Khz – Ex RUC Planta Trasmisora Radio El Conquistador  98.9Mhz Concepción, Martes 6 de Marzo de 2007 Crónica de una excursión no programada Mañana soleada en Concepción, mi interlocutor al otro lado de la ciudad, se entusiasma con la conversación, temas como el WIMAX, el tutorial de redes,…

Seguir leyendo…

Mi homenaje a Juan Antonio Cebrián, un genio de la radio

El 20 de octubre de 2007 Juan Antonio Cebrián se fue sin despedirse de su audiencia. El programa de la madrugada "La rosa de los vientos" de Onda Cero quedó huérfano, porque él era el creador e inventor de una forma única de hacer radio. El estilo radiofónico de Cebrián, unido a la gran profesionalidad de los colaboradores con los que se…

Seguir leyendo…

La radio clandestina – la radio de la Resistencia (II)

Viene de la parte I      Aquí, en Barcelona, -donde “Jorge Marín” [uno de los grandes en la radio española, entre otros tuvo en sus manos España vista desde el extranjero, una síntesis de lo que sobre España dice la prensa internacional, lamentablemente, también Jorge Marín nos dejó hace pocos meses y con él se fue también nuestro encuentro en…

Seguir leyendo…