EL ARTE DE LAS FLORES INMORTALES. SECADO, LIOFILIZACIÓN Y OTRAS TÉCNICAS DE PRESERVACIÓN
INTRODUCCIÓN Hace unos 150 millones de años, cuando los helechos y coníferas dominaban la tierra y el ser humano ni siquiera era un vestigio, aparecieron en escena las primeras plantas con flores, las angiospermas, evolucionando y colonizando rápidamente casi todo el globo hasta la actualidad, en que constituyen el 90%…
LA «SAL» DE LA VIDA. HISTORIA DE UN MINERAL SINGULAR
INTRODUCCIÓN Hoy en día, en nuestra rutina diaria, percibimos la sal -técnicamente la única roca que es consumida por el ser humano- como un ingrediente de uso ordinario, para condimento en nuestra cocina, como recurso imprescindible en gastronomía, en la producción de numerosos productos manufacturados, así como en variados procesos…
JARDINERÍA PRÁCTICA: CULTIVO Y MANTENIMIENTO DEL CÉSPED
INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de «césped» no podemos obviar el amplio mundo que lo rodea. La aparente fragilidad de esta pequeña gramínea, también conocida como hierba, pasto o grama, esconde el potencial de una planta capaz de mostrar una impresionante exuberancia cuando crece en densas cubiertas verdes, formando una especie de…
LA BASURA TECNOLÓGICA. SOCIEDAD Y DESARROLLO Vs. MEDIOAMBIENTE Y RECICLAJE
INTRODUCCIÓN Nos hallamos en una era de desarrollo tecnológico como jamás ha sucedido a lo largo de la historia de la humanidad. En escasamente 200 años, se han manifestado una serie de invenciones e innovaciones en múltiples campos, desde las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas, las telecomunicaciones, pasando por las…
TECNOLOGÍA: LA BICICLETA. HISTORIA Y EVOLUCIÓN
INTRODUCCIÓN Podría parecer, que la bicicleta, al igual que otras muchas invenciones, ha formado parte desde siempre del inventario tecnológico de la humanidad. Sin embargo, este vehículo tan común en la actualidad tiene poco más de 120 años de existencia (si partimos del nacimiento de la primera bicicleta que disponía…