Categoría: Investigación
¿Por qué las plantas son tan importantes para el medio ambiente?
INTRODUCCIÓN Partimos de la base que todos los seres vivos necesitan oxígeno para vivir. Es cierto que algunos microorganismos, como bacterias y hongos (y recientemente unos metazoos anoxios descubiertos en el mar Mediterráneo a 3.000 metros de profundidad), son anaerobios, es decir, pueden vivir sin metabolizar el oxígeno en sus…
El desarrollo potencial del niño a través del juguete educativo: el método Montessori
El 31 de agosto de 1870 nacía en Chiaravalle, Italia, María Tecla Artemisia Montessori, que ya a muy temprana edad mostró una marcada curiosidad por todo conocimiento. A los catorce años se propuso ser ingeniera, pero eso sólo fue una propuesta que le hizo descubrir su auténtica vertiente humanista. En…
PLANTAS MEDICINALES EN EL MUNDO: EL CANNABIS
Introducirse en el mundo del Cannabis (cáñamo, marihuana…) es abrirse a un escenario complejo, donde se escenifican y conviven aspectos sociales, científicos, industriales, políticos y legislativos. Podemos interpretar el cannabis como una planta más dentro de los cientos de miles de taxones botánicos descritos en los últimos tres siglos, pero…
LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE Y LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS
Los antecedentes de la Revolución verde A partir de mediados del pasado siglo XX, se manifestó un notable incremento de la productividad agrícola mundial, primero en Estados Unidos, extendiéndose posteriormente a numerosos países, fruto de una serie de estudios y prácticas de selección de vegetales (fundamentalmente cereales como el maíz,…
EL NARANJO, EL “ÁRBOL DE LAS MANZANAS DE ORO”
El naranjo posee una historia de más de 20 millones de años, con sus orígenes anclados en el sudeste asiático. Pertenece a un grupo de plantas (agrios) que comprende también el limonero, mandarino, pomelo o el kumquat; todos ellos descendientes de la familia de plantas denominada Rutáceas. Pero, los primeros…