Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Autor: Juan Franco Crespo

Maestro de Primaria, licenciado en Geografía, doctor en Historia de América.

Filatelia: Rapaces en África del Sur

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

El correo sudafricano acaba de poner en nuestras manos su magnífico SETEMPE en donde informa de todas las emisiones del trimestre precedente. África del Sur es uno de los países que más frecuentemente utiliza la flora y fauna de su territorio para sus signos postales, en esta ocasión se trata…

Seguir leyendo…

Islas del mundo: Aldabra

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 4

Aldabra fue declarada zona protegida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 con el número 185 [http://whc.UNESCO.org/en/list/85], conserva uno de los arrecifes coralinos menos deteriorados del mundo gracias al limitado acceso a la zona y la especial protección que realiza el Gobierno de las islas Seichelles en estas…

Seguir leyendo…

Filatelia polar: Knud Rasmunssen (Groenlandia)

Juan Franco CrespoNaturaleza, Medio ambiente 0

Knud Rasmussen nació en Ilulissat (Jakobshawn), Groenlandia en 1879, donde vivió hasta los 13 años cuando partió para Dinamarca para realizar sus estudios universitarios. En Europa vivió entre 1881-1900. A los 23 años formó parte de la Expedición Literaria de Mylius Ericsen a través de Groenlandia (1902-4); la expedición estaba…

Seguir leyendo…

Filatelia polar: Rusia en el Ártico (I)

Juan Franco CrespoNaturaleza, Medio ambiente 1

Buceando en nuestros archivos descubrimos un viejo artículo escrito por D. M. Startin para la ATA (EE.UU.) que, a pesar de los años transcurridos, nos ofrece datos que nunca están fuera de contexto, sobre todo para los coleccionistas que necesitan documentar sus colecciones y no siempre localizan esa información. Nos…

Seguir leyendo…

Filatelia polar: Historia de la navegación en Groenlandia

Juan Franco CrespoNaturaleza, Medio ambiente 0

  El año 1998 fue elegido por las administraciones postales nórdicas para lanzar una serie de sellos comunes íntimamente relacionados con el mundo naval; por consiguiente directamente relacionados con los viajes de exploración ártica. Groenlandia le dedicó dos sellos a otros tantos navíos que tuvieron un destacado papel en la…

Seguir leyendo…

Filatelia: Aves rapaces en una emisión rumana

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

Los accipitrídos constituyen el mayor grupo de aves de presa; el gran número de especies, su diversidad de tamaño y la distribución hacen que la familia presente gran variedad de formas y hábitos de reproducción. Podemos distinguir tres grupos: águilas, gavilanes y ratoneros, siendo los halcones el grupo más numeroso…

Seguir leyendo…

«‹2223242526›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar