DIARIO DEL VIAJE A CHINA: CONCURSO PERCIBIR CHINA-NINGXIA 2013 (1)

Antes de entrar en detalles quiero advertir que este no es el primer viaje que realizo gracias a los concursos de las emisoras de radio. Sí el primero en los últimos 33 años, justo cuando finalizaba mi vida laboral. Puede que, para algunos, los comentarios sean demasiado grandilocuentes, pero precisamente porque no es la primera experiencia debo advertir de este…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: UN DÍA MÁS DE VIDA

En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que es toda una experiencia de uno de los pocos que lograron salir con vida de Auschwitz. Narra la epopeya de los judíos de Rodas [donde también se asentaron los expulsados de Sefarad en el XV por parte de los Reyes Católicos] y que, a lo largo de sus…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LAS DOS BARAJAS

Nos aguardan terribles acontecimientos, una verdadera guerra civil, larga, feroz e incalculable. [Agustí Calvet “Gaziel” (octubre de 1934)] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad. Me explico, estaba haciendo cola con mi hermano, para pagar la cuenta del supermercado, de repente me acuerdo de algo que tenía que comprar, me desplazo a la estantería y retorno.…

Seguir leyendo…

LA TDT LLEGA A NUEVA CALEDONIA

Como en otras latitudes, la TDT llegó a estas remotas islas francesas del Pacífico, ello quedó inmortalizado en un signo postal de gran belleza que, inevitablemente, nos abre nuevos caminos temáticos en el mundo de la radio-filatelia. Que sepamos es la primera estampilla que recoge la nueva tecnología (pero escrito con reservas, cada vez es más difícil obtener información directa…

Seguir leyendo…

GRUPOS MUSICALES DE LA RADIOTELEVISIÓN IRLANDESA (RTE)

En muchos países la música clásica se sustenta en las organizaciones radiales de titularidad estatal que mantienen sus propias orquestas y difunden sus conciertos a través de la red nacional de radio aunque, los modernos medios audiovisuales hagan más «popular» todo tipo de sonidos que, a veces, sólo sirven para molestar cuando estamos compartiendo un espacio público.Hoy nos detendremos en…

Seguir leyendo…

ERNST KRENKEL (1903-1971) – UN GRAN EXPLORADOR Y RADIOAFICIONADO POLAR

Las exploraciones árticas del período soviético no serían nada sin este incansable radioaficionado que se encargó de la logística para mantener el enlace con la civilización en unos tiempos en que la radio era reina del éter. Convenció a un profesor del Laboratorio Lenin para que le proporcionara los equipos correspondientes y con ellos marchó a la entonces ciudad de…

Seguir leyendo…

Un rostro popular de la radio y la televisión

Artículo redifundido: —————————- MANEL SERRAS 07/02/2008 – EL PAÍS www.elpais.com/articulo/Necrologicas/rostro/popular/ radio/television/elpepinec/20080207elpepinec_1/Tes Tal vez no sea lo más importante que hizo y ni siquiera lo que más prestigio le proporcionó. Pero es un detalle que muchos ignoran de la gran carrera profesional que fue desarrollando tanto en Radio Nacional como en Televisión Española. En diciembre de 1965, Juan Antonio Fernández Abajo,…

Seguir leyendo…