Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
EL VINO
Servicio y cata del vino - 9ª parte
Términos formales y populares
utilizados en la cata de vinos
(continuación)
En cuanto al color:
Abierto: De color poco intenso (lo contrario sería cubierto).
Acerado: Se da en algunos vinos blancos muy pálidos, con reflejos grisáceos o acerados.
Agresivo: Que tiene una acidez extrema, mordiente.Agriado: Efecto debido a un proceso bacteriológico por el cual el alcohol se ha transformado en ácido acético (vinagre). Es una enfermedad para el vino.
Aguindado: Tinto joven, tal vez con mucho tanino.Aloque: El tinto claro, o la mixtura de blanco y tinto.
Ámbar: Color entre amarillo y rojizo. También es una definición de aroma almizclado.Ambarino: Tono que se aprecia en algunos vinos blancos. Puede estar causada por la oxidación.
Antociano: Pigmento fenólico que se encuentra en los vinos tintos, y que pierde su capacidad colorante con el envejecimiento.Añada: Se refiere al año en que se ha vendimiado la uva con que está elaborado el vino. Es un dato que debe figurar en la etiqueta.
Añejo: Vino de no menos de tres años, criado en botella o barrica.Asalmonado: De color que recuerda al anaranjado del salmón.
Blanco: El de color dorado, más o menos intenso, por oposición al tinto.Brillante: Vino que al trasluz se presenta completamente limpio y transparente. Situado bajo la luz parece brillar con luz propia por sus reflejos.
Brillantez: Se dice de los reflejos luminosos de un vino brillante.Brown: El de tonos ocres; excepto en el de Jerez o de Madeira, el vino Brown es demasiado viejo.
Brut: Se dice de los vinos espumosos muy secos, típico de los cavas. Según su grado de azúcar se definen como: Brut cero, Brut salvaje, Brut absoluto o Brut nature.Burbas: Partículas en suspensión en los mostos.
Caoba: Vino de color entre amarillo y marrón.Capa: Se dice del color de un vino, su intensidad y limpidez.
Clarete: Especie de vino tinto, algo claro.Color: Atributo que presenta un vino en cuanto a su aspecto, correspondiente a la radiación luminosa del espectro visible por él reflejada.
Cubierto: El de color intenso u oscuro.Gris: Vino rosado muy pálido, especialidad de Francia.
Intenso: Se refiere a que tiene un color vivo e intenso.Ladrillo: Color del clarete maduro.
Maderizado: Brown o en camino de serlo por efecto del oxígeno y la edad.Pelure d'oignon ("tela de cebolla"): El rosado tostado de los vinos rosés provenzales.
Pétillan o perlant: Con burbujas que se adhieren a la copa.Purpúreo: Color joven; translúcido en el beaujolais joven, acusado en el vino tinto.
Rosado: Ni tinto ni blanco. Es un vino que procede de uvas negras, o de un proceso en el que se deja el mosto en contacto con los hollejos durante un periodo corto de tiempo.Rubí: El rojo intenso del vino joven (en el Oporto, en particular).
Tinto: El vino de color muy oscuro.Tintillo: Es un vino poco subido de color.
Turbio: El que tiene ese aspecto, posiblemente por falta de decantación o filtrado de los sedimentos, que por otra parte es algo indeseado, pues todo vino ha de ser brillante.Twny: En ingles, "leonado"; en el oporto en particular: es el vino ámbar oscuro y acompañado del vino viejo.