Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Agro, jardinería

EL NARANJO, EL «ÁRBOL DE LAS MANZANAS DE ORO»

AbelAgro, jardinería, Investigación, Vegetales 2

El naranjo posee una historia de más de 20 millones de años, con sus orígenes anclados en el sudeste asiático. Pertenece a un grupo de plantas (agrios) que comprende también el limonero, mandarino, pomelo o el kumquat; todos ellos descendientes de la familia de plantas denominada Rutáceas. Pero, los primeros…

Seguir leyendo…

El romero, una planta antioxidante por excelencia

AbelAgro, jardinería, Anatomía, salud, Gastronomía, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 0

De nombre científico Rosmarinus officinalis, fue identificada por Linneo en 1753. El término «Rosmarinus» deriva de la palabra latina «Ros» (rocío) «marinus» (marino), es decir «rocío marino», en relación a que crece cerca del mar o no muy alejada de la costa. Existe otra interpretación en el sentido de que…

Seguir leyendo…

Cómo injertar una parra en diez imágenes

AbelAgro, jardinería, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 21

Hoy, aprovechando que estamos casi en época de injertar, voy a mostrarte cómo realizar un injerto en la vid.  Yo me adelanté, porque el tiempo está excelente en mi zona y la savia comienza a emerger; se observa perfectamente el fenómeno al cortar un sarmiento: la vara «llora» a través…

Seguir leyendo…

Labores vitícolas: cómo podar una parra en diez imágenes

AbelAgro, jardinería, Vegetales 4

Recientemente alguien me preguntó cómo se poda una parra. Casualmente, en Galicia estoy en plena tarea de poda en mis viñedos y me pareció oportuno documentar el proceso para poder compartirlo con todos vosotros. Lo he titulado «Cómo podar una parra en diez imágenes», porque he querido ilustrar los pasos,…

Seguir leyendo…

El cerezo tibetano (Prunus tibetica o Prunus serrula var. tibetica)

AdminAgro, jardinería, Vegetales 1

El cerezo tibetano, de nombre científico Prunus tibetica o Prunus serrula variedad tibetica (otras sinonimias científicas son: Prunus cerasoides var. tibetica, Prunus odontocalyx, Prunus puddum var. tibetica), es un árbol originario de la provincia de Sichuan (China Occidental), de media altura cuando es adulto (de hasta diez metros). El género…

Seguir leyendo…

ALOE, «EL ELIXIR DE LA VIDA» – HISTORIA DE UN VEGETAL SINGULAR

AbelAgro, jardinería, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 0

INTRODUCCIÓN Botánicamente, el aloe, de nombre común sábila o acíbar, constituye un género de plantas con más de 500 especies descritas y aceptadas. El más famoso de los aloes es el Aloe vera, antiguamente Aloe perfoliata var. vera (descrito por Linneo), también conocido como Aloe barbadensis (descrito por Miller) o…

Seguir leyendo…

«‹910111213›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar