Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Tecnología
TÉCNICA INFORMÁTICA
Electrónica digital - 4ª parte
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Elementos semiconductores (continuación)
La unión P-N - el diodo de unión (continuación)
ntes de empezar el análisis debemos recordar que, por convenio
universalmente aceptado, el sentido de la corriente eléctrica se considera que
es el que llevan las cargas positivas y que es el siguiente: desde el borne
positivo hacia el negativo por el exterior de una pila y de negativo a positivo
por su interior.
Pero volvamos a nuestra unión p-n. Supongamos que por acción del voltaje de la pila hay electrones que son inyectados a través del terminal negativo en el interior de la zona N. Estos electrones cargados negativamente repelen a los electrones que se encuentran libres en esa zona, empujándolos hacia la unión p-n.
Al mismo tiempo y por el otro extremo del cristal, en la zona P, electrones que estaban formando algún enlace covalente y por tanto no estaban libres, por efecto del voltaje de la pila están siendo succionados por el terminal positivo hacia el borne positivo de la pila. Este último proceso hace que aparezcan nuevos huecos en la zona Pque repelen, por tener ambos carga positiva, a los huecos ya existentes en esa zona, haciendo que sean empujados hacia la unión p-n.De esta manera los electrones en la zona Ny los huecos en la zona Pse están moviendo unos hacia otros, confluyendo hacia la unión p-n. Cuando huecos y electrones libres alcanzan la unión, los electrones caen en los huecos.
Este proceso continúa mientras siga estando el diodo conectado a la pila de esta forma, es decir, terminal positivo conectado a la zona Py el negativo a la N. Se dice en este caso que el diodo está siendo polarizado de forma directa. En estas condiciones, como hemos visto, el diodo se comporta como conductor de la corriente.
La sección de este diodo
representa la conducción bloqueada. Una zona en la que no se encuentran ni
electrones libres (negativos) ni "huecos" (positivos) impide el tránsito de
la corriente.
Esto es lo mismo que ocurriría si en vez de una pila, que como sabemos proporciona corriente continua, estuviera conectado al diodo un generador de corriente alterna y estuviera pasando ahora por el semiciclo negativo.