Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Visita nuestra Web, más de 4000 artículos educativos
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • Juegos educativos
  • Contacto

Los tópicos literarios del Renacimiento

AdminLiteratura / Poética Garcilaso de la Vega, lirica, literatura, poemas, poesia, poética, Renacimiento 4

La lírica del Renacimiento asume como temas principales la belleza, la contemplación idealizada de la naturaleza, y el amor no correspondido. Los tópicos que refieren estos temas parten de la idea convencional que previamente se tenía de la belleza o la naturaleza, inundando así la composición poética y pasando a ser…

Seguir leyendo…

La poesía renacentista (2)

AdminLiteratura / Poética Boscán, historia, literatura, Petrarca, poema, poesia, poética, Renacimiento 0

Se ha dicho y mantenido, que el Renacimiento literario fue una «revolución métrica», en lo que supone de variación, innovación y abandono casi total de las antiguas formas poéticas. No obstante, el tema amoroso sigue siendo el centro de la actividad lírica, y el Renacimiento poético supuso también introducir una…

Seguir leyendo…

La poesía renacentista (1)

AdminLiteratura / Poética Boscán, Garcilaso, literatura, Petrarca, poemas, poesia, poética, Renacimiento 0

La revolución que se dio en el Renacimiento literario se manifestó con el rechazo inicial de los primeros poetas de este periodo a los temas procedentes de la tradición castellana, que se sumaron a la que se estaba produciendo en toda Europa. Toda la actividad poética de la primera generación…

Seguir leyendo…

Juan de Mena

AdminPersonajes Juan de Mena, literatura, poema, poemas, poesia, poética, prosa 2
Blog Cultureduca educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 Juan de Mena

Juan de Mena fue un gran poeta culto español, nacido en Córdoba (1411-1456), que se distinguió como tal tras cursar sus estudios en Roma y Salamanca, pero que cultivo igualmente los demás géneros de su tiempo. Al regreso de Italia Juan II le nombró su secretario de cartas latinas. Se…

Seguir leyendo…

El Marqués de Santillana

AdminPersonajes literatura, Marqués de Santillana, poemas, poesia, poética, Renacimiento 1
Blog Cultureduca educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 El Marqués de Santillana

   El Marqués de Santillana (1398-1458), cuyo nombre era Íñigo López de Mendoza, fue un típico representante del primer Renacimiento español y hombre de extensa cultura, gran adversario de don Álvaro de Luna.    Pertenecía a una ilustre familia de gran influencia en los asuntos políticos; su padre era almirante…

Seguir leyendo…

«‹180181182183184›»
  • Esta web cifra la comunicación con tu navegador mediante SSL
  • 20 usuarios conectados
  • Entradas recientes

    • La gestión del patrimonio artístico como base de las llamadas “ciudades culturales”
    • BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA SOBRE ILUSIONISMO Y PRESDIGITACIÓN
    • 2500 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE LAS TERMÓPILAS
    • HISTORIA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL. DESDE ERATÓSTENES HASTA LA CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL
    • El Derecho Privativo Masónico I
  • Comentarios recientes

    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • Carlos Cortes en ¡¡¡ ROMA…ESTA EN LA VI-REGION CHILE…!!!!!
    • Pepito en Tales de Mileto y el elemento básico de la materia
    • Irene en El crimen organizado del Dr. Brian Weiss
  • Categorías

  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar