Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: metros

Biogás a 4.000 metros de altura

AdminCiencia, tecnología, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA Cocinar con gas en un sistema eficiente y limpio, sin inhalar emanaciones tóxicas y sin dañar el medio ambiente. Lo que hasta hace poco parecía inalcanzable para miles de hogares en las zonas rurales de Bolivia, es ahora una realidad gracias a un…

Seguir leyendo…

FILATELIA: PÁJAROS EN LA NUEVA BÁSICA DE TAIWÁN

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 0

Las series básicas en distintos servicios postales tienen como objetivo disponer, en todo momento, de los sellos más usuales de acuerdo a las tarifas en vigor. Normalmente se eligen temas patrióticos y, los menos, se orientan porque sus básicos sean atractivos para el usuario, de ahí que las series definitivas…

Seguir leyendo…

Filatelia: Aves de los Departamentos Bolivianos (2)

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 1

Viene de la parte 1 Manguari ardea cocoi (Pando, 10,50 Bs) o garza mora, suele habitar en toda América del Sur, excepto la parte andina, sus colores son blanco gris y negro, de rasgos sedentarios, suelen observarse solos o en parejas en época de cría que varía según la región,…

Seguir leyendo…

Islas del mundo: Aldabra

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 4

Aldabra fue declarada zona protegida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 con el número 185 [http://whc.UNESCO.org/en/list/85], conserva uno de los arrecifes coralinos menos deteriorados del mundo gracias al limitado acceso a la zona y la especial protección que realiza el Gobierno de las islas Seichelles en estas…

Seguir leyendo…

Filatelia: Aves rapaces en una emisión rumana

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

Los accipitrídos constituyen el mayor grupo de aves de presa; el gran número de especies, su diversidad de tamaño y la distribución hacen que la familia presente gran variedad de formas y hábitos de reproducción. Podemos distinguir tres grupos: águilas, gavilanes y ratoneros, siendo los halcones el grupo más numeroso…

Seguir leyendo…

Filatelia: Anátidas (patos y ocas en los sellos rumanos)

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente 0

     Durante toda la historia el ser humano aprovechó los huevos, carne y plumas de cisnes, gansos y patos al tiempo que los cazó y domesticó; el amplísimo número de tribus (familias) en este tipo de aves, esencialmente acuáticas, hace que aún hoy encontremos centenares de ellas totalmente salvajes que…

Seguir leyendo…

123
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar