Cabuyería práctica (V)

Viene de la parte IV Con esta quinta parte doy por concluida mi aportación al blog, en lo que respecta a los nudos marineros más útiles en tierra. Y lo haré cerrando con tres nudos que realmente cumplen con esa premisa; son el nudo llano o de embergue, el de…

Seguir leyendo…

Cabuyería práctica (IV)

Viene de la parte III Siguiendo con la explicación de los balsos realizados con As de guía que iniciamos en la 3ª parte de este artículo, vamos a ver otros métodos y posibilidades de este nudo para su uso como balso, y también como lazo: As de guía doble por…

Seguir leyendo…

Mi vaquita «Pucha»

En 1965 yo tenía 7 años, vivía en una aldea de Galicia, como muchos otros, con sus animales y sus labores agrícolas. Tengo muchos recuerdos de todo tipo, pero me apetece contar el de mi vaca «Pucha», más que nada porque para mi aquel animal era como de la familia:…

Seguir leyendo…

El “San Telmo”: Gloria sin gozo

“Adiós Francisquito, probablemente hasta la eternidad…”capitán de navío don Rosendo Porlier y Astequieta11 de mayo de 1819  ¿Tuvo España la gloria de ser la primera en descubrir la Antártida?  Varias pruebas, pocas pero evidentes, vendrían a concluir que España fue protagonista del descubrimiento de las tierras antárticas. El vestigio de…

Seguir leyendo…