Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Espacio, Cosmos

Sobre el planeta Urano…

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 1

Urano, tal como se ve a los ojos humanos Urano se ha revelado como un mundo dinámico, con 11 anillos y una atmósfera con nubes de las más brillantes entre los planetas exteriores del sistema solar. Fue el primer planeta encontrado con la ayuda de un telescopio; Urano fue descubierto…

Seguir leyendo…

Sobre el planeta Neptuno…

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

  La nave Voyager 2 capturó esta convergencia de las características atmosféricas de Neptuno El octavo planeta desde el Sol, Neptuno fue el primer planeta situado a través de predicciones matemáticas en lugar de a través de observaciones regulares del cielo. Galileo lo había registrado como una estrella fija durante…

Seguir leyendo…

Sobre el planeta enano Plutón

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

Conocido como el más pequeño, más frío, y el planeta más alejado del Sol (hoy en día rebajado a la categoría de planeta enano), Plutón tiene una doble identidad, por no hablar de estar envuelto en la polémica desde su descubrimiento en 1930. Tiene una luna llamada Caronte. Plutón y…

Seguir leyendo…

Sobre el planeta Tierra…

AdminCiencia, tecnología, clima, Espacio, Cosmos 2

  La Tierra, nuestro planeta, es el único de nuestro Sistema Solar que se sabe que mantiene vida: vida que es increíblemente diversa. Todas las cosas que necesitamos para sobrevivir existen bajo una delgada capa de atmósfera que nos separa del frío vacío frío y sin ventilación del espacio.  …

Seguir leyendo…

Sobre nuestro satélite natural, la Luna…

AdminCiencia, tecnología, clima, Espacio, Cosmos, Investigación 1

  La nave espacial Galileo envió esta imagen de la Luna mientras se dirigía hacia el sistema solar exterior. El cráter de distintos rayos luminosos en la parte inferior de la imagen es la cuenca de impacto Tycho  Los ritmos regulares diarios y mensuales de la Luna, el único satélite…

Seguir leyendo…

Sobre los meteoros y meteoritos…

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 1

  Cráter Barringer, en Arizona, 35 ° 02?N, 111 ° 01?W; Diámetro: 1.186 kilómetros (.737 millas), edad: 49.000 años. Los meteoros y meteoritos son trozos de material que caen a través de la atmósfera terrestre, y al entrar en ella se calientan hasta la incandescencia por el rozamiento del aire.…

Seguir leyendo…

«‹34567›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
    • Jose Alberto Diaz en El entrelazamiento cuántico es efecto de la Unión entre el tejido de ondas espacio NO temporales y el tejido de ondas espacio temporales
    • Emmanuel en EL ELECTRÓN ES DIVERTIDO: CÓMO CONSTRUIR UN DETECTOR DE METALES-CAZATESOROS
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar