Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Autor: Juan Franco Crespo

Maestro de Primaria, licenciado en Geografía, doctor en Historia de América.

Filatelia: Garza de los arrecifes, golondrina y abubilla

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 1

     El mundo de los pájaros es un tema recurrente en la filatelia universal y no hay mes que no tengamos sellos con nuestros frágiles amigos de los cielos o nuestros parques -las especies más urbanas- sumamente amenazadas por el dichoso cambio climático y esta sociedad consumista que nos han…

Seguir leyendo…

Filatelia: Mamíferos en Bielorrusia, Francia y Taiwán

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia 1

La emisión de Bielorrusia muestra la ardilla roja (Sciurus vulgaris),  el lirón (Dryomys nitedula), el zorro rojo (Vulpes vulpes) y la  marta (Mustela putorius). Los cuatro sellos acifrados (2xA y 2xB), fueron diseñados por Igor Buben e Ivan Lukin, se imprimieron en offset sobre papel autoadhesivo en hojas de 25…

Seguir leyendo…

Filatelia: Avecillas en sellos suecos

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 1

Un gran número de aves realizan viajes migratorios dos veces al año, generalmente en busca de áreas más cálidas que les permitan sobrevivir y obtener más alimentos. Muchas especies son comunes a ambos hemisferios, sin embargo, también tenemos por nuestras ciudades y jardines avecillas que colonizan el territorio en cualquier…

Seguir leyendo…

Filatelia: Pájaros del Pacífico

Juan Franco Crespoanimales, Islas del mundo, Viajes 1

En esta ocasión recogemos dos nuevas emisiones aparecidas en las lejanas islas de Fiji y Nueva Caledonia; una trata de especies introducidas y otra con pájaros en vías de extinción. La administración postal de Fiji escogió especies introducidas durante el período colonial. Se trata de especies llegadas en diferentes oleadas…

Seguir leyendo…

Filatelia: Anátidas (patos y ocas en los sellos rumanos)

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente 0

     Durante toda la historia el ser humano aprovechó los huevos, carne y plumas de cisnes, gansos y patos al tiempo que los cazó y domesticó; el amplísimo número de tribus (familias) en este tipo de aves, esencialmente acuáticas, hace que aún hoy encontremos centenares de ellas totalmente salvajes que…

Seguir leyendo…

Filatelia polar: Carl Ben Eielson y el primer correo aéreo en Alaska

Juan Franco CrespoTemas generales 0

     En 1998 veíamos una pequeña referencia a un matasellos norteamericano que se emplearía para conmemorar el 70 aniversario del primer vuelo por el territorio norteño. No teníamos datos sobre el personaje y su gesta, pero como siempre pensamos, éstos de una u otra manera los conseguiríamos, y ese día…

Seguir leyendo…

«‹23242526›
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar