LA RADIO EN LA LITERATURA: ASESINATOS MATEMÁTICOS

“La matemática moderna, basada en la lógica y en la teoría de conjuntos, arruinó el interés matemático de varias generaciones” [Claudi Alsina]   La presente reseña será mucho más breve que la de otras obras anteriores. La razón es bien sencilla, no tiene sentido transcribir casi cuarenta páginas de este libro “que es una colección de errores que serían divertidos…

Seguir leyendo…

XC ANIVERSARIO DE LA RADIO Y LX DE LA TELEVISIÓN DE CROACIA

El pasado 26 de abril de 2016 aparecía un sello, acompañado de una viñeta, de marcado carácter radial. Concretamente conmemora el 90 aniversario de la primera señal de radio que Zagreb lanzó al éter el 15 de mayo de 1926 y cuya identificación saltó a las ondas con aquel clásico “Hallo, Hallo” ¡This is Radio Zagreb! En ese momento se…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LOS NUEVOS AMOS DEL MUNDO

  “Los políticos, incluidos los de PODEMOS, más callejeros y a la izquierda, se han puesto a pelear por los sillones”. [Joaquín Sabina, cantante]   LOS NUEVOS AMOS DEL MUNDO, autor Jean Ziegler, Destino, Barcelona 2013, 350 páginas. En nuestras manos uno de esos títulos que no te dejan indiferente. Lo peor, ver que, a pesar de los agoreros, aquello…

Seguir leyendo…

QUO VADIS ONDA MEDIA / ONDA CORTA

  “El individuo leal a sus convicciones es mostrado como un retrógrado peligroso”. [Juan Manuel de Prada]   ¿La Onda Media o la Onda Corta? Ese el tema de centenares de páginas escritas desde que la primera emisión radial transoceánica tuviera lugar y rompiera el silencio [por cierto hace algo más de tres lustros, si mal no recuerdo, visioné una…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: ¡HURRA, ESTAMOS VIVOS!

“La libertad es aquel estado en el que no se tiene ya nada que perder”. [Johannes M. Simmel] Autor Johannes M. Simmel, Novela Zeta, Barcelona 2007, 825 páginas. www.edicionesb.com Se trata de una extraordinaria novela que me ha proporcionado verdaderas horas de asueto a pesar de la temática y donde, la violencia de los hechos, alusivos a la II GUERRA…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

“El pasado sólo existe en la memoria de los hombres”. [Raquel Franco] La presente reseña, es fruto de la casualidad, porque no esperas que la radio esté presente en prácticamente cualquier libro que compras, pero así ha sido una vez más. Le hinqué el diente a OCHO AÑOS DE SILENCIO, no porque el título me apasionase, sino por la autora,…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LAS GRANDES OPERACIONES DEL MOSSAD

“Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad” [Confucio] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad, pues no esperas que la radio te aparezca en un libro que trata ese mundo a la sombra de los servicios secretos, aunque los radioescuchas sabemos que siempre se ha utilizado la radio,…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LA BATALLA DE LEYTE

“El vencedor es quien descubre antes al adversario” [Jean Jacques Antier] Jean Jacques Antier, Inédita Editores, Barcelona, 2008, 378 páginas. El periodista francés le hincó el diente [saliendo airosamente] a una de las grandes batallas de la II Guerra Mundial. De hecho nada menos que la mayor batalla aeronaval de la Historia y, a pesar de las posibles reservas que…

Seguir leyendo…

ANIVERSARIOS RADIALES 2016

Una vez más puedo remitiros el calendario de aniversarios correspondiente al año 2015. En esta ocasión decidí ampliar también a los múltiplos de 25 y 75 y no sólo los múltiples de 10, tal y como varios colegas sugirieron en sus correos. Los que lo recibieron en anteriores ediciones ya saben la filosofía de esta recopilación: el recuerdo de todo…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE FIDEL

“En el momento que se cuestiona el socialismo, nuestros tribunales han hecho una advertencia” [Fidel Castro, Fusilamientos de 1989] La presente reseña, fruto de la casualidad,  la extraigo de este aporte del periodista José Manuel Martín Medem, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2014, 160 páginas. Es cierto que la radio no se prodiga y que lo que uno se…

Seguir leyendo…