Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
Cómo limpiar pescados y moluscos - 4ª parte
Pescados redondos (continuación)
Pelar los filetes
s
mejor dejar durante el cocinado la fina piel de pescados
delicados, como la merluza y la trucha, dado que
mantienen la consistencia del filete, pero muchas
personas prefieren retirar la piel bastante áspera de
pescados de carne consistente, como el bacalao y otros.
Para proceder
1. Coloque el filete en una tabla de cortar, con la piel para abajo y la parte de la cola hacia usted.
2. Con una mano, sostenga firmemente la cola. Con la otra haga un pequeño corte entre la carne y la piel. Con el borde afilado del cuchillo, separe la carne de la piel. Empuje el cuchillo hacia adelante y hacia atrás en vez de emplearlo para cortar, para que no llegue a herir la carne.
Otro método que resulta útil si teme cortar los filetes, consiste en presionar sobre la piel, separándola de la carne con la parte no afilada del cuchillo.
Después de quitar la piel del filete, puede cortarlo en varias piezas más pequeñas.
Pescados planos
Al igual que los pescados redondos, los pescados planos son de fácil preparación.
Necesitamos disponer de un cuchillo afilado, preferiblemente de hoja larga y flexible, bastante papel absorbente para envolver los restos, por ejemplo de periódico, algo de sal y unas tijeras de cocina.
Limpiado
1. Haga una pequeña incisión de aproximadamente 2 cm. debajo de las agallas, cortando dentro de la cavidad como unos 2,5 cm., dependiendo del tamaño del pez.
2. Presione el cuerpo con los dedos para sacar las vísceras a través del corte hecho. Envuélvalas en el papel absorbente y tírelas.
3. Frote la cavidad con el cuchillo, lavándolo con agua fría corriente. Séquelo cuidadosamente con papel absorbente o un paño.