Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LOS CEREALES Y SUS DERIVADOS
Arroz - 1ª parte
Introducción
on muchos los países en el mundo,
especialmente orientales que, desde hace largo tiempo, muestran su aprecio por el valor nutritivo y económico del arroz;
incluso en variados de ellos el arroz constituye la base de la
alimentación de la población, y donde su cultivo es también una forma de
vida ampliamente extendida.
Este cereal contribuye a la dieta alimenticia con proteínas, algunas variedades de la vitamina B y diferentes minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. El arroz moreno y el sancochado contienen más vitaminas B que el resto de los arroces.
Al comprar, asegúrese, si puede verlos, de que los granos no están deshechos y que no existe sedimento en el paquete. Guárdelo en un lugar oscuro y frío, en donde podrá conservarlo hasta un año.
Tipos de arroz y sus tratamientos
Arroz moreno
Hay que tratar el arroz para eliminar la cáscara exterior incombustible. Esta primera etapa del tratamiento da lugar al arroz moreno, que puede ser de grano largo o corto. Posee un sabor fuerte y se hincha más que el arroz blanco.
Arroz moreno de
grano largo y arroz moreno de grano corto
Puede emplearlo, en lugar del arroz blanco, en la mayoría de los platos, pero evítelo allí donde su sabor puede imponerse a los demás ingredientes. El arroz moreno tarda en cocer el doble de tiempo que el blanco.
Arroz de grano corto o arroz de pudín
Este es el arroz empleado para elaborar los sabrosos pudines de arroz, así como arroz con leche. Los granos son gruesos y ovalados, y se ponen pegajosos al cocerlos.