Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Ciencia, tecnología

Alpacas en peligro: soluciones prácticas

Adminanimales, Ciencia, tecnología, clima, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA «Se vienen presentando fenómenos que antes no se dieron, como nevadas en tiempos de cosecha» (…)»Las heladas fuera de época malogran los pastizales, las sequías retrasan los brotes»(…)»Los animales no están acostumbrados y se enferman». Se vienen presentando fenómenos que antes no se…

Seguir leyendo…

Cambio climático: alerta en El Salvador

AdminCiencia, tecnología, clima, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA En una zona de baja fertilidad en El Salvador, comunidades desplazadas de ex combatientes intentan sobrevivir a las inundaciones, que una y otra vez echan a perder sus cultivos. Ésta es la realidad de una de las regiones más afectadas por el cambio…

Seguir leyendo…

Amazonas: el sol también ilumina de noche

Adminanimales, Ciencia, tecnología, clima, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA Viven en uno de los pulmones del mundo y sus condiciones de vida son precarias. Ésta es la situación de comunidades indígenas en el amazonas venezolano. En esta región, dividida en cuatro parques nacionales, se concentra una amplia diversidad ecológica y riquezas hidrográficas.…

Seguir leyendo…

Arrecifes de coral: en grave peligro

Adminanimales, Ciencia, tecnología, Investigación, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA Espectacularmente bellos, vitales y en peligro de muerte. «La situación de los arrecifes de coral es grave y está empeorando», dijo a BBC Mundo Guillermo Jordán-Garza, experto en corales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, U.N.A.M, en Puerto Morelos, México.El calentamiento…

Seguir leyendo…

Calentamiento global «en carne propia»

AdminCiencia, tecnología, Investigación, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA Crear conciencia y buscar maneras de actuar frente al cambio climático es lo que «Teatro en Museo» intenta hacer desde 1998 en la ciudad de Montevideo, Uruguay.   Este programa educativo está dirigido a escolares de entre 14 y 17 años y ha…

Seguir leyendo…

Agua y futuro en el semi-árido de Brasil

AdminCiencia, tecnología, Naturaleza, Medio ambiente 0

Artículo destacado del Boletín CIENCIA Y TECNOLOGÍA Tomar un vaso de agua fresca tiene un significado muy especial para los cerca de 22 millones de brasileños que viven en la región del semi-árido. En esta vasta zona que se extiende por casi un millón de kilómetros y once estados en…

Seguir leyendo…

«‹3132333435›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar