Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Autor: Juan Franco Crespo

Maestro de Primaria, licenciado en Geografía, doctor en Historia de América.

ISLAS DEL MUNDO: BIOT (BRITISH INDIAN OCEAN TERRITORY)

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Viajes 0

Este territorio fue creado por las autoridades británicas el 8 de noviembre de 1965. Originalmente comprendía las islas de Chagos, Aldabra, Farquhar, Desroches, Providence y Diego García junto a infinidad de islotes que sólo será posible localizar en una cartografía especializada. Es una zona de escaso valor económico y están…

Seguir leyendo…

RUMANIA: FUENTE EUROPEA DE ENERGÍA

Juan Franco CrespoCiencia, tecnología, Filatelia 0

Una preciosa serie dedicada a la energía nos cautivó recientemente. No es la primera ni será la única que inspirará a los artistas de medio mundo para documentar la revolución energética que se inició a finales del XIX. La carrera de Rumania como fuente europea de energía se inició en…

Seguir leyendo…

MARIPOSAS DE TAIWÁN

Juan Franco CrespoFilatelia, Naturaleza, Medio ambiente 0

Una nueva serie nos cautivó: la de mariposas de la isla rebelde como la denomina Beijing. Hay varios motivos para ello: la belleza de la impresión, el formato de la hojita en donde va encajado el bloque de cuatro efectos y el «vaciado» de la especie que, para poder apreciarlo…

Seguir leyendo…

EMISIONES POLARES DE COREA DEL NORTE

Juan Franco Crespoanimales, Naturaleza, Medio ambiente 0

No es muy frecuente encontrarse emisiones de temática polar en países asiáticos, aunque de una u otra manera, prácticamente todos los que han realizado expediciones al continente blanco han filatelizado, dotado de marcas específicas, matasellos especiales, entero postales, etc., con lo cual han entrado en el mundo de la filatelia…

Seguir leyendo…

LAS FRAGATAS o AVES PIRATAS

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 4

A lo largo de mi vida muchas aves me han cautivado; algunas, incluso, han quedado grabadas en la retina de una forma tal, que resulta difícil abstraerse cuando su imagen aparece en algún diario o programa: nos hace regresar al pasado. Este es el caso de la fragata que nos…

Seguir leyendo…

Islas del mundo: Nauru

Juan Franco Crespoclima, Filatelia, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

La república insular de Nauru, situada en Oceanía, tiene 21 km², de los que 4/5 partes están formadas por roca fosfórica y sólo una angosta franja costera de 150 a 300 metros, era agrícolamente útil. Se localiza en los 0º 32′ Sur y los 166º 55′ Este; su población apenas…

Seguir leyendo…

«‹1718192021›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar