Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Zoología
CORDADOS
Los mamíferos - 15ª parte
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Clasificación (continuación)
Cetáceos (continuación)
Mistacocetos o Misticetos
os Mistacocetos o Misticetos son un suborden de cetáceos caracterizados por presentar ballenas o barbas largas y estrechas (no poseen dientes). Los orificios nasales son independientes, la cabeza es normalmente de grandes dimensiones y, salvo en una especie, no poseen aleta dorsal. Al no disponer de dientes no capturan el alimento, sino que filtran la materia orgánica de las aguas (plancton) a través de sus ballenas, consistentes en una especie de barbillas que presentan en gran número en las mandíbulas.
La ballena azul (Balaenoptera musculus), es un mistacoceto considerado como el mamífero más grande del planeta
Se caracterizan por poseer un cuerpo en general compacto, con patas más bien cortas. La dentadura, que es una de las características más destacables, no posee caninos, por ello presentan en la mandíbula un espacio llamado diastema, carente de piezas; sin embargo, si poseen incisivos muy cortantes (para roer) de crecimiento continuo (destaca su esmalte amarillento o rojizo).
Las extremidades son plantígradas dotadas de tres o cinco dedos con uñas largas y arqueadas. La alimentación es fundamentalmente vegetariana. Suelen ser animales de hábitos nocturnos y crepusculares. Se han adaptado a todos los medios y hábitats (salvo los polares); así, los hay arborícolas (ardillas), acuáticos (castores y ratas de agua), o subterráneos (ratas y ratones).
Dos mamíferos pertenecientes al orden Roedores.
A la izquierda: un ratón de campo; a la derecha: una ardilla roja
Los roedores se dividen en tres subórdenes: Pentalofodontos, No-pentalofodontos y Miodontos. Algunas familias representativas son; los Sciúridos, como la ardilla (Sciurus vulgaris) y la marmota (Marmota marmota); los Glíridos, como el lirón gris (Glis glis) y el lirón careto (Elyomys quercinus); los Cricétidos, como la rata de agua (Arvicola terrestris) y el topillo rojo (Clethrionomys glareolus); y los Múridos, como las ratas (Rattus), los ratones caseros (Mus musculus), los ratones de campo (Apodemus), y el ratón espiguero (Micromix minutus).