Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: ciencia

La Real Academia Nacional de Medicina (España)

AdminInstituciones 0

Origen y evolución Antecedentes Al igual que venía ocurriendo en otros focos culturales y científicos de nuestro país, a mediados del siglo XVIII va a surgir en Madrid una tertulia de médicos, cirujanos y farmacéuticos, reunidos periódicamente en la rebotica de la Oficina de Farmacia de D. José Ortega, en…

Seguir leyendo…

Las Academias: Concepto, Historia y Evolución

AdminInstituciones, Temas generales 1

Concepto Academia ha sido un concepto complejo y móvil a través de los siglos, aunque ligado siempre, en todas sus acepciones a la profesión del conocimiento. Ha sido entendido como: Asociación de personas doctas o especializadas en una o varias ramas de las ciencias o de las artes, para el…

Seguir leyendo…

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (España)

AdminInstituciones 2

Historia Con casi siglo y medio de existencia, la RACMYP, conservando su viejo nombre, cuando las disciplinas de que se ocupa han ido diversificándose, sigue fiel a su múltiple condición de foro de encuentro y de debate sobre ideas y problemas que preocupan a nuestra sociedad; de centro difusor de…

Seguir leyendo…

La Real Academia de Ciencias, Exactas – Físicas – Naturales (España)

AdminInstituciones 0

Antecedentes históricos de la Real Academia de Ciencias En 1582, durante el reinado de Felipe II, se creó la Academia de Matemáticas de Madrid, antecedente de la moderna Academia de Ciencias. Surgió del ambiente creado por la convivencia de los cosmógrafos con los arquitectos e ingenieros civiles al servicio del…

Seguir leyendo…

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1)

AdminInstituciones 0

Resumen histórico Antecedentes La primera y temprana propuesta de la fundación de una Real Academia de Bellas Artes en España se debe al pintor Antonio Meléndez, quien, en 1726, propuso a Felipe V “erigir una Academia de las Artes del diseño, pintura, escultura y arquitectura, a exemplo de las que…

Seguir leyendo…

«‹2829303132›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar