Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: amor

Literatura gallega: La prosa del siglo XIX

AdminLiteratura / Poética 0

La prosa en gallego del siglo XIX comienza sobre 1810. Los primeros textos son de carácter periodístico y didáctico, apareciendo publicados en periódicos y folletos. Hasta 1863 casi no existe prosa en gallego. En estos años tienen un papel importante la prensa y los estudios de carácter histórico. A través…

Seguir leyendo…

Literatura gallega: La vida y obra de Rosalía de castro (3)

AdminLiteratura / Poética 0

<– Viene de la 2ª parte         Continúa en la 4ª parte –> De Cantares gallegos a Follas novas Ambos libros, tanto desde el punto de vista temático como del enfoque vital que nos ofrece su autora, contienen notables diferencias. En el «Prólogo» de Follas novas nos explica que el…

Seguir leyendo…

Literatura gallega: La vida y obra de Rosalía de Castro (2)

AdminLiteratura / Poética 0

<– Viene de la 1ª parte Cantares gallegos (continuación) Estructura de la obra Cantares gallegos es una obra de estructura cerrada. Abre el libro un poema en que se realiza una invitación a una joven para que «cante»: Has de cantar, que che hei de dar zonchos, has de cantar,…

Seguir leyendo…

Literatura gallega: Rexurdimento – 4ª parte

AdminLiteratura / Poética 0

<– Viene de la 3ª parte  Alberto Camino Nació en Santiago en 1820 ó 1821 y murió en Madrid en 1861. Compositor de villancicos para la Navidad compostelana, Camino trasladó la ternura y delicadeza de estas piezas a su producción poética general. Como la de todos los precursores, su obra…

Seguir leyendo…

Literatura gallega: Rexurdimento – 3ª parte

AdminLiteratura / Poética 0

<- Viene de la 2ª parte Los Xogos Florais y el Álbum de la Caridad El movimiento provincialista no es un fenómeno exclusivamente gallego. Con otros nombres surgió en diversos lugares de Europa como en Cataluña o en Provenza, donde tuvo su repercusión en el campo literario en la celebración…

Seguir leyendo…

«‹4243444546›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar