Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Filatelia

FILATELIA: 150 ANIVERSARIO DEL PRIMER SELLO HÚNGARO

Juan Franco CrespoFilatelia, Personajes 0

El 25 de agosto de 2017 se ponía a la venta una nueva emisión conjunta entre las administraciones postales de Viena y Budapest. En la capital húngara sería una hojita bloque con dos faciales de 120 y 450 Ft (60.000 ejemplares de tirada). El primer efecto corresponde a la tarifa…

Seguir leyendo…

FILATELIA HÚNGARA: AÑO DE SAN LADISLAO

Juan Franco CrespoFilatelia, Personajes 0

Curiosamente, el pasado comunista, intentó borrar la vida religiosa de sus ciudadanos y yo me sorprendía cuando viajaba por el Este de Europa durante el último cuarto de siglo, la pujanza de la fe religiosa y la gente, contra toda esperanza y desafiando los cánticos del “paraíso obrero” decidiera aferrarse…

Seguir leyendo…

FILATELIA HÚNGARA: SANTAS

Juan Franco CrespoFilatelia, Personajes 0

El quinto grupo que el correo húngaro dedica a la temática religiosa de las santas, es para filatelizar a Santa Margarita, Santa Kinga y Santa Yolanda. Se trata de una bella hojita en formato tríptico vertical (3×400 Ft.) que vio la luz el 1 de septiembre de 2017, el artista…

Seguir leyendo…

FILATELIA ESLOVENA – ARQUITECTURA: PALACIO FRIEDL-RECHAR

Juan Franco CrespoFilatelia, Patrimonio 0

Una sencilla y a la vez, bella hojita bloque, es la que lanzó Eslovenia para honrar este fastuoso edificio, el 20 de enero de 2018 dentro de su temática dedicada a la arquitectura. Se trata de un edificio originalmente levantado en 1794 y, restaurado, luce con esplendor en pleno casco…

Seguir leyendo…

FILATELIA – CENTENARIO DE LA GALERÍA NACIONAL DE ESLOVENIA

Juan Franco CrespoFilatelia 0

La Galería Nacional de Eslovenia (su equivalente español podría ser el Museo del Prado) se instituyó el 18 de septiembre de 1918 cuando empezó a abrir exposiciones en el espacio destinado al público en un histórico edificio del centro de la capital eslovena. Rápidamente, los artistas del momento, comenzaron a…

Seguir leyendo…

«‹45678›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar