Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
UTENSILIOS DE COCINA
Recipientes para horno - 1ª parte
os
recipientes para horno comprenden las cazuelas, fuentes, placas o moldes
que se emplean para cocer en el horno.
El arte de utilizar estos recipientes reside en seleccionarlos cuidadosamente en cuanto a forma, tamaño, tipo de material y tipo de alimento a cocer, así como proceder adecuadamente en la preparación según las características del utensilio. Esto nos permitirá obtener alimentos bien cocinados, con todo su sabor y sin sorpresas indeseadas.
Reglas primordiales
El metal es mejor conductor de calor que los demás materiales, por lo que los alimentos se hacen antes y alcanzan una temperatura más elevada.
Antes de meter al horno, compruebe que el recipiente es de material refractario.
Los recipientes que tienen el interior de color oscuro absorben más calor que los de tonos claros.
Evite los riesgos de que se quemen sus alimentos en los recipientes que absorben calor reduciendo la temperatura del horno.
Materiales
Varían de comportamiento y aspecto según su composición. Los principales son:
China o porcelana
No toda la china es refractaria al horno, por lo que tendrá que leer las instrucciones antes de adquirirla. La porcelana refractaria es buen conductor de calor y cuece los alimentos rápidamente a temperatura adecuada. Varían según su calidad y la temperatura del horno.
Vidrio
Un vidrio refractario es útil y ofrece muchas posibilidades para sus cocciones al horno, pero no es un buen conductor de calor como el metal o la porcelana. Para cocer platos que lleven un timbal de masa, ponga su recipiente de vidrio sobre la placa pastelera metálica caliente, con objeto de aumentar la conducción de calor.