Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: cuatro

REPÚBLICA CHECA: PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA, RAPACES NOCTURNAS

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

El 2 de septiembre de 2015 veía la luz la siempre soberbia hojita que el correo checo viene realizando desde hace algunos años dedicada a la Protección de la Naturaleza. En esta ocasión el motivo se ha centrado en las aves nocturnas que, el ser humano, ensimismado en su alienante…

Seguir leyendo…

LAS CUATRO PLAGAS DE CHINA, O DE CÓMO LA IGNORANCIA MATA

AbelBiosfera, Naturaleza, Medio ambiente 3

Hay episodios de la historia en que los humanos actúan negando la razón científica o desaprovechando los frutos de la experiencia, incluso en contra de sus propios intereses. Además, si la ignorancia se incluye en el cóctel, el resultado puede ser imprevisible. Leyendo sobre la gran catástrofe del superpetrolero Torrey Canyon, sucedida…

Seguir leyendo…

NAUFRAGIOS EN LAS GEORGIA DEL SUR

Juan Franco CrespoFilatelia, Temas generales 0

Los naufragios suelen ser consustanciales a la propia historia de la navegación, pero hay regiones en los que estos son relativamente frecuentes, bien por lo accidentado del territorio, bien por los tremendos temporales que a veces hacen las travesías interminables. De todas las vividas, nunca tan tremendas como las del…

Seguir leyendo…

Pájaros endémicos de las Islas Falkland o Malvinas

Juan Franco Crespoclima, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 0

A veces llegan informativos que te enamoran, esto sucedió con los cuatro sellos dedicados a una diminuta especie endémica de estas islas australes el Troglodytes cobbi, ejemplar de una gran familia que encontramos por todo el continente americano, el hemisferio norte y parte superior del continente africano, hay nada menos…

Seguir leyendo…

Filatelia polar: Rusia en el Ártico (I)

Juan Franco CrespoNaturaleza, Medio ambiente 1

Buceando en nuestros archivos descubrimos un viejo artículo escrito por D. M. Startin para la ATA (EE.UU.) que, a pesar de los años transcurridos, nos ofrece datos que nunca están fuera de contexto, sobre todo para los coleccionistas que necesitan documentar sus colecciones y no siempre localizan esa información. Nos…

Seguir leyendo…

  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
    • Jose Alberto Diaz en El entrelazamiento cuántico es efecto de la Unión entre el tejido de ondas espacio NO temporales y el tejido de ondas espacio temporales
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar