Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Autor: Abel

MI canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/AbelElTecnotron

La Tapioca (Mandioca o Yuca), un excelente remedio natural para las dolencias digestivas

AbelAgro, jardinería, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 5

La tapioca, también conocida popularmente por la planta que la produce (la Mandioca o Yuca; no confundir con las yucas del género yucca, que son otro tipo de vegetales), es el almidón obtenido de las raíces de dicha planta, de porte arbustivo, muy apreciada en las áreas tropicales y subtropicales de Sudamérica y…

Seguir leyendo…

Recetas para compartir: lomo de cerdo en salsa de pexegos a mi aire

AbelGastronomía 0

Este año tengo una superproducción de pexegos (pequeños melocotones gallegos), así que me propuse darles utilidad culinaria. Como se sabe, las frutas dulces combinan de maravilla con las carnes de cerdo, especialmente las manzanas, ciruelas pasas, orejones de albaricoque, uvas pasas, dátiles… Nunca había preparado cerdo con melocotón (duraznos en…

Seguir leyendo…

Recetas para compartir: albóndigas en salsa a mi aire

AbelGastronomía 0

Hoy, aprovechando que mis nietas comen en casa, voy a preparar unas albóndigas de carne, que a los niños les suele encantar. Como siempre, no me ceñiré a una receta estricta sino que, después de una excursión por la red y mis libros de cocina, tomaré de la experiencia de…

Seguir leyendo…

Elaboración artesanal del aguardiente de orujo – destilación del bagazo de uva en alambique de cobre

AbelTemas generales 0

En España, para destilar alcoholes en régimen de cosecheros, tenemos previamente que solicitar el permiso de destilación y abonar la tasa correspondiente en la Hacienda pública (Agencia Tributaria – aduana o departamento de impuestos especiales). Requisito previo es tener un pote (alambique) registrado y su lugar de ubicación. Tras la…

Seguir leyendo…

El veganismo y su efecto en el medioambiente

AbelNaturaleza, Medio ambiente 4

Antecedentes históricos Desde que el veganismo asomó como asociación en 1944 en Reino Unido, este movimiento ha ido acogiendo adeptos y creando una comunidad importante a nivel mundial. Previamente, en el Renacimiento, un incipiente número de personas con inquietudes acerca del respeto a los animales y el rechazo a consumirlos…

Seguir leyendo…

Tecnología: Cómo construir un molde casero para bloques de pilares, columnas de carga o chimeneas

AbelCiencia, tecnología 0

En este proyecto propongo la construcción de un molde casero para bloques cuadrangulares, que nos servirán como forma para construir pilares o columnas de carga, es decir, para armar el interior con varillas de hierro corrugado y rellenar después con hormigón. Por tanto, pueden usarse para pilares que necesiten soportar…

Seguir leyendo…

«‹23456›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar