LA RADIO EN LA LITERATURA: MONTGOMERY

Evita juntarte con gente negativa. Siempre tienen un problema para cada solución. [Ralf Fitz James]   Obra de Alan Moorehead,  ESCRITA EN 1946, la edición española de Inédita Editores apareció en 2009.   En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que es una experiencia bélica que no te deja indiferente y sobre un personaje que no…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: DEJAOS DE POLLAS, VAYAMOS A POLLAS

“Sólo la radio pública, cuando se decida de verdad a serlo, podrá devolver al pequeño transistor y sus habitantes, su dimensión, sin fronteras; como los sueños”. [José María Pallardó recogido por Jordi Puigdomènech, Tiempos de radio y vinilo, página. 178] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad, pues no esperas que la radio te aparezca en…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: ASESINATOS MATEMÁTICOS

“La matemática moderna, basada en la lógica y en la teoría de conjuntos, arruinó el interés matemático de varias generaciones” [Claudi Alsina]   La presente reseña será mucho más breve que la de otras obras anteriores. La razón es bien sencilla, no tiene sentido transcribir casi cuarenta páginas de este libro “que es una colección de errores que serían divertidos…

Seguir leyendo…