LA RADIO EN LA LITERATURA: PANCHEN LAMA

  Obra de Gilles Van Grasdorff con prólogo de José María Mendiluce, fue editada por Imagina, San Sebastián, 2005. [www.editorialimagina.com]. En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que es una recopilación de la historia tibetana y que, junto a otra que en su día comentamos EL CORAZÓN DEL MUNDO, puede recrearnos la historia de este pueblo…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: SOL ROJO SOBRE HIROSHIMA

“El temor nace siempre de la ignorancia” Mario Escobar   La presente reseña sale de una novela bastante bien hilvanada sobre uno de los acontecimientos clave de la II GUERRA MUNDIAL. Mario Escobar tiene madera (o al menos eso me parece, aunque a veces haya mayor intensidad o el final sea realmente inesperado, vaya que no es un final feliz…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: LOS DEL SUD US MATAREM A TOTS (Los del sur os mataremos a todos)

“En el mundo no hay ninguna batalla épica entre el bien y el mal, sino entre la estupidez y el mal”. [Valero Sanmartí]   En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que, evidentemente, tendremos que catalogarla dentro de la literatura humorística aunque, ciertamente, para decir demasiadas verdades sobre el otrora oasis catalán sólo quede, en estos…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: MONTGOMERY

Evita juntarte con gente negativa. Siempre tienen un problema para cada solución. [Ralf Fitz James]   Obra de Alan Moorehead,  ESCRITA EN 1946, la edición española de Inédita Editores apareció en 2009.   En esta ocasión las referencias radiales las encontré en una obra que es una experiencia bélica que no te deja indiferente y sobre un personaje que no…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: DEJAOS DE POLLAS, VAYAMOS A POLLAS

“Sólo la radio pública, cuando se decida de verdad a serlo, podrá devolver al pequeño transistor y sus habitantes, su dimensión, sin fronteras; como los sueños”. [José María Pallardó recogido por Jordi Puigdomènech, Tiempos de radio y vinilo, página. 178] La presente reseña, una vez más, es fruto de la casualidad, pues no esperas que la radio te aparezca en…

Seguir leyendo…

LA RADIO EN LA LITERATURA: ASESINATOS MATEMÁTICOS

“La matemática moderna, basada en la lógica y en la teoría de conjuntos, arruinó el interés matemático de varias generaciones” [Claudi Alsina]   La presente reseña será mucho más breve que la de otras obras anteriores. La razón es bien sencilla, no tiene sentido transcribir casi cuarenta páginas de este libro “que es una colección de errores que serían divertidos…

Seguir leyendo…