Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Química
ESPECTROS, ÁTOMOS Y NÚCLEOS
El núcleo atómico - 6ª parte
Modelos nucleares
unque no se dispone todavía de un modelo único que describa de
una forma satisfactoria cómo están organizados los nucleones en el interior del
núcleo, se han desarrollado modelos parciales que tienen la virtud de explicar
correctamente algunas de las propiedades observadas experimentalmente aunque
dejen sin explicar otras.
Modelo de capas
El llamado modelo de capas recuerda el modelo mecanocuántico de la corteza electrónica con nucleones organizados en capas sucesivas con niveles de energía característicos, niveles determinados, como en el caso de los electrones atómicos, por una colección de números cuánticos.
Modelo de gota líquida
El modelo de la gota líquida resulta apropiado para explicar lo relativo a la energía del núcleo y a la estabilidad nuclear. Según este modelo, que está apoyado en complicadas ecuaciones y en datos experimentales, las fuerzas nucleares darían lugar a una configuración semejante a la gota de un líquido que en su estado de más baja energía adopta una geometría esférica, pero que puede oscilar cambiando su forma si recibe una cantidad de energía adicional.Los estados excitados de los núcleos se corresponderían con estas configuraciones deformadas respecto de la fundamental. Para excitaciones suficientemente grandes, la oscilación de la gota podría dar lugar a su fragmentación en dos, lo que explicaría el mecanismo de la fisión nuclear.
ILUSTRACIÓN DEL MODELO DE GOTA LÍQUIDA
El modelo de la gota líquida
explica la fisión nuclear del siguiente modo: cuando un núcleo pesado recibe
energía de una partícula externa es excitado, produciéndose un estado de
vibración que provoca la deformación de la gota y su fragmentación final