Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Química
ESPECTROS, ÁTOMOS Y NÚCLEOS
El núcleo atómico - 4ª parte
Aplicación de los conceptos fundamentales de la desintegración (continuación)
l cálculo del número de núcleos N existente en la muestra de un
gramo de 92U238 requiere el cálculo de la masa en gramos de un núcleo aislado.
masa de 92U238 = 92 · mp + (238 - 92) mn
De acuerdo con los datos de mp y mn, se tiene:
masa de
Por tanto, el número de núcleos en un gramo será el inverso de esta cantidad:
n.
de núcleos/g = (g/núcleo)-1 = 2,51 · 1021 núcleos, que es
precisamente el valor de N en la muestra.
A = 2,51 · 1021 · 4,73 · 10 -18 = 11,9 · 103 desintegraciones/s
d) De acuerdo con la definición de periodo de semidesintegración, éste es el tiempo necesario para que el número de núcleos iniciales se reduzca a la mitad, luego:
núcleos
Reacciones nucleares
Las reacciones nucleares son transformaciones de unos núcleos en otros, transformaciones que se consiguen bombardeando un núcleo a modo de blanco con un proyectil, que puede ser una partícula subatómica como el neutrón, un núcleo sencillo como una partícula a o incluso rayos g de suficiente energía. Una reacción nuclear puede escribirse, en forma general, como:
x + X
Y + y
X(x, y)Y
que indica que una partícula x choca con el núcleo X, dando lugar a otro núcleo Y y a una partícula y.