Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Historia y Arte
LA EUROPA DEL BARROCO
Manifestaciones artísticas - 4ª parte
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
La arquitectura barroca (continuación)
Italia
a arquitectura barroca siempre se mantuvo dentro de cierto equilibrio procedente del clasicismo.
Tras los precedentes de finales del siglo XVI, la terminación de las obras de la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Roma, supusieron algunas de las primeras obras del Barroco. Allí, Carlo Maderna realizó las últimas modificaciones en el edificio con el espíritu de la nueva estética.
Pero, más importante aún fue la realización de Gian Lorenzo de Bernini (1598-1680) en el llamado "Baldaquino", grandiosa estructura de bronce, destinada a cubrir el altar mayor, bajo la cúpula basilical.
Plaza de San Pedro - Vaticano
Baldaquino de la Basílica de San Pedro, de
Bernini
El baldaquino, con sus columnas salomónicas (helicoidales), su profusa decoración y las formas sinuosas que lo coronan, fue como un modelo del exuberante programa decorativo del Barroco, en el que las líneas rectas desaparecen y en el que, por encima de todo, parece buscarse el movimiento de las formas.
Bernini realizó también la gran columnata de la plaza de San Pedro que, con su planta elíptica, parece querer representar los grandes brazos de la Iglesia, dispuesta a acoger en su seno a los creyentes. La concepción de esta plaza ante el primer templo de los católicos fue, sin duda, la mejor representación arquitectónica del espíritu de la Contrarreforma.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18