Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Geografía
PAÍSES
Nicaragua - 5ª parte
a Constitución de 1986, la número once de la historia nicaragüense, consagra los principios democráticos, el régimen pluripartidista y los derechos de la población.
La generación siguiente, en la década de 1950, liderada por José Coronel Urtecho y Pablo Antonio Cuadra, enraiza su producción en la realidad social del país. En los años sesenta, la poesía de Ernesto Cardenal, con sus propuestas de renovación frente a la tradición literaria, tiene una amplia influencia en la producción de otros países latinoamericanos. Esta postura innovadora y crítica también se verifica en la novela, que cuenta con autores de prestigio internacional como Sergio Ramírez, Fernando Silva y Juan Aburto.
Un interesante repertorio de cerámicas precolombinas ha quedado como testimonio arqueológico de los primitivos habitantes de la región, que no dejaron en cambio grandes obras de arquitectura. De la época colonial restan grandes templos barrocos, como la iglesia de la Merced y la catedral de Granada. También en León se conservan bellos edificios coloniales.