Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
ELECTRICIDAD
Electrostática y fuentes de energía eléctrica - 3ª parte
Campos y transferencias electrostáticas
Campos de fuerza
l espacio que rodea a los cuerpos cargados y
en el cual dejan sentir su influencia, se denomina campo de fuerza
electrostática. El campo electrostático está determinado siempre por un objeto
material y se extiende al espacio que rodea el punto de origen disminuyendo
generalmente en proporción con el cuadrado de la distancia.
Transferencia de cargas
Como ya se explicó en artículos anteriores, los cuerpos neutros pueden cargarse positiva o negativamente mediante algún método, habitualmente por frotamiento. Esas cargas que se encuentran estáticas, pueden transferirse a otros cuerpos por contacto, conducción o transferencia electrostática; durante ese proceso dejan de ser cargas estáticas, convirtiéndose en electricidad dinámica.Transferencia por contacto
Se puede efectuar la transferencia de la carga de un objeto hacia otro mediante el contacto entre ambos. Por ejemplo, una barra de vidrio cargada positivamente cuando se pone en contacto con una bola de médula de sauco cargada negativamente, se produce una corriente eléctrica entre ambas buscando el equilibrio de electrones.Transferencia por conducción
Supongamos una esfera de metal que ha sido cargada negativamente, y un conductor de cobre unido a otra esfera de metal descargada o neutra. Los electrones de la esfera cargada se trasladan a la otra esfera a través del conductor, igualando las cargas.
Transferencia por inducción
La transferencia electrostática de cargas por inducción se produce cuando un cuerpo que está cargado la transfiere a otro sin que exista contacto físico entre ellos. Un disco cargado negativamente enfrentado a un segundo disco, pero sin contacto físico, hace que los electrones de éste sean repelidos hacia su lado derecho. Si el contacto se cierra los electrones fluirán a tierra (tierra o masa se considera siempre un cuerpo neutro).Descarga de un cuerpo
Hasta ahora hemos estudiado la forma de cargar un cuerpo y de transferirla a otros cuerpos, sin embargo también es posible realizar el proceso inverso. En el ejemplo anterior de las transferencia electrostática de cargas, si apartamos el disco uno de las inmediaciones del disco dos, de tal forma que las líneas de fuerza no actúen sobre éste, los electrones volverán desde tierra al disco dos dejándolo neutro.Eso es posible porque la tierra se considera siempre neutro, a causa de que su masa es tan grande que puede admitir o dar electrones sin cambio alguno en su carga. Así, la frase "dar a masa" o "cortocircuitar a masa", cuando se utiliza en relación con un cuerpo cargado, significa descargar el cuerpo de tal manera que sea neutro con respecto a tierra.
Distribución de cargas
Tanto las varillas como las esferas utilizadas en los experimentos de electricidad estática descritos, tienen superficies uniformes. Faraday y otros científicos han demostrado en varios objetos que las cargas se distribuyen solas según una determinada regla fija. Por ejemplo, si una esfera hueca se carga positiva o negativamente no hay campo electrostático en su interior, y sin embargo las cargas están uniformemente repartidas en su superficie externa.Los cuerpos de superficies irregulares, con puntos afilados, pierden sus cargas más rápidamente que otros con superficie uniforme, a causa de que la densidad de electrones es mayor en un extremo puntiagudo. Como las moléculas de aire que rodean a un cuerpo, se ponen en contacto con él, absorben algunos de sus electrones, es decir se cargan y son repelidas. En el extremo puntiagudo de un cuerpo las moléculas de aire adquieren una carga mucho mayor y son repelidas con mucha más fuerza, lo que causa que el cuerpo pierda su carga más rápidamente. Esta pérdida de electrones se denomina dispersión. Esa rápida descarga efectuada por un punto es el principio en que se basan los pararrayos, los cuales son construidos con muchas agujas para permitir la descarga rápida de electrones entre la estructura que protegen y una nube cargada positivamente.