FILATELIA: BICENTENARIO DE FEDERICO CHOPIN

Blog Cultureduca educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FILATELIA: BICENTENARIO DE FEDERICO CHOPIN

FRYDERYK FRANCISZEK CHOPIN (1 de marzo de 1810 en Zelazowa-17 de octubre de 1849 en París). Hijo de Nicolás Chopin (lorenés oriundo de Nancy emigrado a tierras polacas en un momento de guerras y penurias en todo el continente europeo) y de Justina Kryzanowska (huérfana que vivía en la casa…

Seguir leyendo…

FILATELIA: 800 ANIVERSARIO DE MAIMÓNIDES

Blog Cultureduca educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FILATELIA: 800 ANIVERSARIO DE MAIMÓNIDES

“Maimónides es quizás el único filósofo de la Edad Media que simboliza  la confluencia de cuatro culturas:greco-romana, árabe, judía y occidental”(Vitali Naumkin)   La caída del Imperio Romano de Occidente se debió, esencialmente, a su decadencia económica y las constantes invasiones de tribus germánicas [bárbaros]. El eclipse de la ciencia fue…

Seguir leyendo…

FILATELIA: BICENTENARIO DE DOS GRANDES COMPOSITORES: CHOPIN y SCHUMANN

Blog Cultureduca educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FILATELIA: BICENTENARIO DE DOS GRANDES COMPOSITORES: CHOPIN y SCHUMANN

Nuevamente un año ha tocado a su fin. Filatélica y musicalmente hablando, hubo numerosas estampillas que honraron los más variados aspectos de la música y, como ya hemos advertido en otras ocasiones, nos es materialmente imposible reseñarlas todas en nuestros trabajos. Unas porque la información no llega –la privatización en…

Seguir leyendo…

LA PINTURA CHILENA EN SUS COMIENZOS…!!!

Estimados amigos lectores e internautas de España y nuestro mundo : «LA PINTURA CHILENA DURANTE LA COLONIA Y LOS INICIOS DE LA ERA COMTEMPORANEA» :  La pintura Chilena conocida durante el periodo colonial, provenia de los principales centros artisticos americanos, Mexico, Nueva Granada, hoy Colombia, Quito, Cuzco, Lima y Potosi.…

Seguir leyendo…

«Don Quijote de La Mancha» (Primera parte – capítulo XLV de LII) [Miguel de Cervantes Saavedra]

Primera parte CAPÍTULO XLV Donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y de la albarda, y otras aventuras sucedidas, con toda verdad -¿Qué les parece a vuestras mercedes, señores -dijo el barbero-, de lo que afirman estos gentiles hombres, pues aún porfían que ésta no es…

Seguir leyendo…