Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: pensamiento

“Naufragios” (XXXIV) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXIV De cómo envié por los cristianos Pasados cinco días, llegaron Andrés Dorantes y Alonso del Castillo con los que habían ido por ellos, y traían consigo más de seiscientas personas, que eran de aquel pueblo que los cristianos habían hecho subir al monte, y andaban escondidos por la…

Seguir leyendo…

FILATELIA: 800 ANIVERSARIO DE MAIMÓNIDES

Juan Franco CrespoCultura / tradiciones, Filatelia, Personajes 0

“Maimónides es quizás el único filósofo de la Edad Media que simboliza  la confluencia de cuatro culturas:greco-romana, árabe, judía y occidental”(Vitali Naumkin)   La caída del Imperio Romano de Occidente se debió, esencialmente, a su decadencia económica y las constantes invasiones de tribus germánicas [bárbaros]. El eclipse de la ciencia fue…

Seguir leyendo…

Desventuras antárticas: «Shackleton: valor, coraje y liderazgo»

Abel (El Tecnotrón)Literatura / Poética, Personajes, Viajes 0

Después de la conquista del Polo Sur Geográfico por Amundsen en 1911, que se anticipó por un estrecho margen de días al malogrado Scott, y tras un previo intento de Ernest Shackleton en 1908 por alcanzarlo, quedaba una meta por lograr: el cruce del Continente Antártico de mar a mar.…

Seguir leyendo…

Desventuras antárticas «Scott: viaje sin retorno – La lucha por la conquista del Polo Sur»

Abel (El Tecnotrón)Literatura / Poética, Personajes, Viajes 0

Scott proyectó regresar al Antártico, ya que su expedición de 1902 le dejó el sabor agridulce de un proyecto no terminado. Su deseo se vio finalmente materializado y se le concedió financiación suficiente para iniciar el proyecto más ambicioso: alcanzar el Polo Sur Geográfico. El 12 de octubre de 1910…

Seguir leyendo…

CENTRO CULTURAL Y PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICANA – SANTIAGO – CHILE

Raúl Delongaro ParedesTemas generales 0

ESTIMADOS AMIGOS LECTORES E INTERNAUTAS DE ESPAÑA Y NUESTRO MUNDO ; CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICANA Este lugar de encuentro para Cultura y la Fe,  llamado en sus inicios Biblioteca de la Recoleta Dominicana, fue fundado en 1753 …hoy parte de un lugar destinado a las obras y colecciones bibliograficas mas importantes…

Seguir leyendo…

«‹45678›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar