Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: ateo

«UN MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 1810» … Fragmento Historico de Chile Republicano…!!!

Raúl Delongaro ParedesCultura / tradiciones, Temas generales 0

QUERIDOS AMIGOS LECTORES, INTERNAUTAS DE ESPAÑA Y EL MUNDO ; Estando proximos a cumplir 200 años de vida independiente, la Republica de Chile es una nacion multifacetica en cultura, tradiciones y costumbres que nacen desde el norte hasta la antartica. una larga y angosta faja que colinda al oriente con la…

Seguir leyendo…

JORNADA DE LA MÚSICA EN EL VATICANO

Juan Franco CrespoFilatelia, Música 0

Otra preciosa emisión musical ha visto la luz; en esta oportunidad ha sido realizada por el correo vaticano, tres sellos (0,65-0,85-5€) dedicados a Bartholdy, Haendel y Haydn, la impresión corrió a cargo de la BDT International (Irlanda) que realizó la tirada de 200.000 series completas en minipliegos de diez ejemplares.…

Seguir leyendo…

LA ABEJA MAYA: ESCRITOR ALEMÁN Y MÚSICOS CROATAS

Juan Franco CrespoFilatelia, Literatura / Poética, Música, Personajes 1

  WALDEMAR BONSELS (21.02.1880, Ahrensburg, 31.07.1952 Ambach). Escritor alemán, era hijo de un médico, desde temprana edad viajó por Europa y Asia, se buscó la vida como reportero durante la I Guerra Mundial y viajó con la primera expedición para filmar en el Amazonas (1925). Probablemente sea más conocido por su…

Seguir leyendo…

BICENTENARIO FÉLIX JACOB LUDWIG MENDELSSOHN BARTHOLDY

Juan Franco CrespoPersonajes 0

Este gran maestro y compositor nació en el seno de una familia de banqueros de origen judío el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo y murió en Leipzig el 4 de noviembre de 1847. Creció en un privilegiado entorno y muy joven inicia sus estudios de piano con Ludwig…

Seguir leyendo…

12
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar