Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
FENÓMENO TURÍSTICO Y COCINA INTERNACIONAL
Conceptos y definiciones - 1ª parte
Definición de turismo
odemos
definir "Turismo" como la organización de los medios conducentes a facilitar
viajes de distracción y recreo. Se
trata de una actividad multisectorial que requiere la concurrencia de diversas áreas productivas
(agricultura, construcción, fabricación), y de los sectores públicos y privados para proporcionar los bienes y los servicios utilizados por los turistas.
Los turistas constituyen una fuente de ingresos de divisas muy importante, y que gastan su dinero en la adquisición de bienes de servicios en los países que visitan, tales como transportes, hoteles, etc. Esto se define como "Oferta turística bienes y servicios".
Se consideran bienes y servicios de la oferta turística los siguientes:Los motivos que mueven a cada turista son muy diferentes, y dependen de su clase social, edad, nivel económico y cultural, etc. Pueden ser motivos físicos, culturales, sociales, deseo de cambio, o simplemente deseo de divertirse, descansar o practicar alguna actividad.
Algunos conceptos sobre turismo
Visitante
Es aquella persona que visita un país distinto al de su residencia habitual, por motivo de ejercer una ocupación remunerada en el mismo.
Turista
Se conoce como turista a la persona que visita un lugar de forma temporal, permaneciendo en el Jugar al menos 24 horas, cualquiera que sea el motivo del viaje (recreo, negocios, deporte, etc.)
Excursionista
Es el individuo que permanece menos de un día en el lugar
Se pueden distinguir varios tipos de turismo
Turismo interior
Aquel que se realiza por personas que viven dentro del mismo país.
Turismo exterior
Aquel que se realiza por personas que viajan de un país a otro.
Turismo individual
El realizado por personas de manera individual o por sus propios medios.
Turismo organizado o de masas
Es el turismo que realizan varias personas en grupo, generalmente organizado por agencias de viajes o turoperadores. Por sus características, merece que nos extendamos un poco:
El turismo organizado se ha consolidado de la mano del desarrollo en la industria turística: el viajero compra un paquete turístico en el que está incluido tanto el viaje, como los desplazamientos interiores, el alojamiento y las visitas. Este tipo de turismo resulta más funcional y económico, pero es rechazado por numerosos viajeros, sobre todo los más jóvenes, por considerar que anula el componente aventurero de los viajes e impide el contacto con la gente autóctona, y por el gregarismo que se crea en los grupos. En algunos países, como Suiza o Japón, este fenómeno (conocido como "fit" - foreign independent tourist = turista extranjero independiente) es cada vez más importante.El turismo masivo implica el desplazamiento rápido de una gran cantidad de personas. Para ello, el viajero dispone de una amplia red de hoteles, campings, caravanas, albergues o paradores donde elegir. La calidad de los alojamientos depende de su capacidad adquisitiva, pero también, de la calidad global de la oferta turística del país donde se viaja.
El
turismo organizado implica el desplazamiento rápido de una gran
cantidad de personas
Los atractivos del punto de destino elegido por el turista puede resumirse en varios conceptos básicos: ubicación geográfica (mar, montaña, campo, etc.), climatología, oferta cultural (museos, ruinas, monumentos, etc.), oferta de ocio (deportes que se pueden practicar, paseos a caballo, navegación, etc.), interés humano (costumbrismo, folklore, concentraciones con personas de otros países, encuentros con familiares lejanos), interés físico (arquitectura, accidentes naturales), desubicación (necesidad de cambiar los hábitos y el entorno cotidiano), oferta gastronómica y oferta económica (posibilidad de obtener servicios a un precio sensiblemente inferior a los del países de origen).
Turismo itinerante
Este tipo de turismo se refiere a aquel que tiene diferentes puntos de destino en su itinerario, generalmente con estancias cortas en cada uno de ellos.
Turismo de estancia o residencial
En este caso los turistas permanecen en el lugar de vacaciones por un tiempo más prolongado.