Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LAS HORTALIZAS Y LEGUMINOSAS
De bulbo - 1ª parte
Introducción
as hortalizas de bulbo más apreciadas en la cocina son las cebollas y los ajos. Pertenecen a la familia de las liliáceas y muchos
otros miembros de esta familia también tienen utilidad culinaria, ya sea como
ingredientes o como condimentos.
Suelen ser plantas globulosas (bulbosas), de las cuales, además de los órganos subterráneos también se pueden aprovechar, en muchas ocasiones, los tallos tiernos. Éstos son hojas carnosas y, a veces, huecas, y todas las partes de las plantas desprenden, al cortadas en crudo, un jugo de olor penetrante y aromático. Las cebollas y los ajos, especialmente, se utilizan para dar sabor a muchos platos, y también en ensaladas y para preparar los aliños de éstas.
Cebollas
Existen muchas formas diferentes de cebollas y variedades, y a menudo se suelen confundir unas con otras. A continuación se describen las más comunes:Cebollas grandes y medianas
Pueden ser esféricas o alargadas. Se pueden comprar durante todo el año y se cultivan en toda Europa, Chile, Egipto y los Estados Unidos. Las británicas son de las más fuertes.
Cebollitas francesas
Cebolletas
Originariamente las cebolletas eran las cebollas jóvenes procedentes del entresacado (las que se extraían del cultivo para aclarar las parcelas), pera ahora se cultivan a propósito como verdura de ensalada. Tienen un sabor suave, pero las más grandes pueden llegar a ser un poco indigestas.
Chalotas
Las chalotas pueden confundirse con las cebollitas francesas, pero en vez de tener un solo bulbo, como la. cebolla, la chalota consta de varios dientes, como si se tratara del ajo.