Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LAS FRUTAS
Melones y sandías - 2ª parte
Tipos de melones (continuación)
Melón dulce
l melón dulce es de los más conocidos de todos
ellos; normalmente tiene la piel de color amarillo brillante; también se pueden encontrar verdes jaspeados; la forma es redonda u ovalada.
La carne de este melón, de color verde pálido, tiene un gusto delicado que puede llegar a ser un poco insípido si el melón no ha madurado al sol. Los melones de dan, sobre todo, en julio, agosto y septiembre.
Ogen
Es un melón de color amarillo verdoso, de forma redonda y con una carne muy dulce. Es el mejor para vaciar y rellenar con frutas. Se venden en tamaño grande y pequeño; los pequeños son ideales para hacer cestillas de frutas individuales. Se pueden comprar durante todo el año en las buenas fruterías.
Sandías
Aunque de una rama diferente, pertenecen a la misma familia que los melones dulces; se caracterizan por su gran tamaño y por su jugosa carne. A diferencia de los melones, cuyas semillas van todas agrupadas en el centro de éstos, las de las sandías, que son marrones oscuras o negras, van salpicas en la carne.
La piel de las sandías puede ser verde oscuro o verde pálido, en este caso, a menudo, es moteada y, tanto en un caso como en el otro, puede ser brillante o cubierta por una ligera pelusa. A veces, se encuentra en versión miniatura. Se puede encontrar en verano y otoño y tiene un sabor muy refrescante.