Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LAS FRUTAS
Cítricos - 3ª parte
Kumquats
stos pequeños cítricos, del tamaño de una aceituna grande, proceden del Lejano y Medio Oriente
(su origen probable es China). Son cítricos exclusivamente de cultivo,
pues no se conoce su existencia en forma silvestre. Aunque se conocen en Europa por referencias a partir de
la Edad media, no fueron importados para su cultivo hasta el siglo XIX.
Los kumquats son de sabor agridulce y suelen venderse en conserva para dar un toque más ácido a las macedonias de frutas. Cuando son frescos se comen enteros, sin pelar ni quitar las pepitas. Al comprarlos, elíjalos de corteza suave y de color regular.
Mandarinas
Incluimos en esta categoría las tangerinas, satsumas, clementinas y wilkings. Son pequeñas, de corteza desprendida, se pelan fácilmente y pueden dividirse fácilmente en gajos.
Las wilkings son tangerinas del Mediterráneo y suelen encontrarse fácilmente fuera de esta zona. Los principales exportadores de estas frutas son España, Israel e Italia, donde normalmente sólo se encuentran durante los meses de invierno.
Otros cítricos
Uglis
Shaddocks
También llamados pomelos chineses, son cítricos de gran tamaño y corteza gruesa, que suelen ser muy ácidos. Su fuerte sabor los hace ideales en macedonias. Son de origen chino aunque también se cultivan en Israel y en países del mediterráneo.