Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LAS CARNES
Caza - 3ª parte
Conejo (continuación)
Cocinado
l
conejo se puede guisar según todos los métodos usados con el pollo y
está especialmente bueno en pasteles y en patés. Las recetas que
contienen hierbas, mostaza, cebollas y vino blanco son especialmente
adecuadas para el conejo doméstico.
Pastel de conejo, al estilo inglés
Para darle un sabor más internacional, pruebe el conejo al estilo belga, con vino tinto y ciruelas pasas, o al estilo francés, con vino blanco, setas y una salsa de mostaza. En Italia se hace con alcaparra, aceitunas y hierbas.
Conejo estofado con olivas, al estilo italiano
Venado
Filetes de venado
Guía de compra
Cuando compre venado, busque siempre carne oscura y granulenta. Si tuviera grasa, debería ser blanca y firme. Si ha estado colgado y está listo para comer la carne no tendrá un aspecto brillante. Si es posible, evite la carne dañada por el disparo.El mejor venado es el joven, y se considera mejor el gamo que el ciervo. No se pueden cazar cuando la estación de veda está cerrada. Se puede comprar tanto fresco como congelado (éste nunca será de la mejor carne joven), en las carnicerías especializadas y en tiendas de carne de "caza", los precios suelen ser algo más baratos que los de la ternera.
Elaboración
El venado se corta para guisarlo de la misma manera que la ternera. Es esencial ponerlo en marinada al menos 12 horas antes y preferiblemente 48, ya que la carne es muy seca. Puede usar la misma que para la liebre.
Asado de venado
Para asar, la pierna es la mejor parte. Marinar, rociarla con manteca de cerdo antes de envolverla en aluminio y asarla. Déjela 25 minutos por cada 500 g. de carne, más otros 25 minutos extra en el horno a 190º C., y quite el aluminio unos 30 minutos antes del final del tiempo para asarse. En caso de guisados y otros usos, se sigue el mismo proceso que para la liebre.