Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: mismo

ISLAS DEL MUNDO: JUAN DE NOVA

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente 0

LAS ISLAS ÉPARSES (ALEJADAS) Esta denominación administrativa comenzó a utilizarse hace pocos años cuando Francia decidió crearla con vistas a preservar su soberanía y al mismo tiempo la riqueza de flora, fauna, pesca y hábitat de una serie de minúsculos puntos más o menos próximos a la gran isla de…

Seguir leyendo…

Serendipias científicas: Paul Héroult y Charles Hall

AbelApuntes, curiosidades, Ciencia, tecnología 0

Para nosotros, las mentes inquietas, que observamos la ciencia desde la curiosidad extrema, nos enredamos habitualmente en cuestiones que para muchos pasan desapercibidas. Somos como los niños pequeños cuando comienzan a interesarse por las cosas que le rodean, y que no dejan de preguntar insistentemente… qué es, cómo es, cómo funciona,…

Seguir leyendo…

La materia y el tiempo son lo mismo

Juan Carlos Aviles MoranCiencia, tecnología 0

el tiempo y la materia son lo mismo es decir la  existencia de la materia genera el tiempo . Autor Juan Carlos Aviles Moran. la información  qué contiene la onda lo es todo . Autor Juan Carlos Aviles Moran. la Materia es la descripción de la información que contiene en…

Seguir leyendo…

Cambio climático: es preciso actuar ahora mismo

Adminanimales, clima, Naturaleza, Medio ambiente, Publicaciones 1

Desde que el mundo existe, su clima fluctúa. La vida ha tenido que evolucionar, adaptándose a la sucesión de periodos cálidos y fríos. pero hoy las actividades humanas alteran la dinámica del planeta y el ritmo del cambio climático se ha acelerado en proporciones alarmantes, provocando la extinción de miles…

Seguir leyendo…

TECNOLOGÍA PARA TORPES: ¿PORQUÉ LA ELECTRICIDAD SE DISTRIBUYE A ALTA TENSIÓN?

AbelApuntes, curiosidades, Ciencia, tecnología 9

En España todos sabemos que la electricidad que llega hasta nuestros hogares tiene un voltaje de 220 voltios (en otros países puede ser diferente), sin embargo la red eléctrica distribuye la energía a muy alta tensión (decenas de miles de voltios) ¿porqué? Para explicar este fenómeno tendríamos que estudiar la…

Seguir leyendo…

El Jardín Botánico Carlos Thays de Buenos Aires

AdminAgro, jardinería, clima 4

Reseña histórica del Jardín El 22 de febrero del año 1892, el entonces Director General de Paseos Públicos de la Capital, el arquitecto paisajista Don Carlos Thays elevó a la Intendencia Municipal, a cargo de Don Francisco Bollini, un proyecto (Expediente Nº 2661-D-1892), en el cual se exponía la necesidad…

Seguir leyendo…

  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
    • Jose Alberto Diaz en El entrelazamiento cuántico es efecto de la Unión entre el tejido de ondas espacio NO temporales y el tejido de ondas espacio temporales
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar