Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: galicia

GERMINANDO CASTAÑAS EN EL SUR DE GALICIA – 2ª PARTE

AbelTemas generales 0

Con paciencia y las condiciones adecuadas las castañas han germinado. Enterré más de 40 semillas a primeros de noviembre en el invernadero, y un mes y medio después ya asoman las primeras hojitas, no sin antes bregar con un ratoncillo de campo que me hizo una «desfeita», como decimos en…

Seguir leyendo…

ÉXITO REPRODUCTIVO DE CHAYOTES EN EL SUR DE GALICIA

AbelAgro, jardinería, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 2

Nunca pensé que el chayote pudiera llegar a ser tan productivo en el sur de Galicia, una planta extraña por estas latitudes como lo fue en su día el Kiwi, frutal que arraigó aquí de tal manera que ahora mismo Galicia es el principal exportador de kiwi de España a…

Seguir leyendo…

GERMINANDO CASTAÑAS EN EL SUR DE GALICIA – 1ª parte

AbelAgro, jardinería, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 0

Hace un tiempo compartí el siniestro que sufrimos en el sur de Galicia, un incendio devastador que calcinó el 90% de la masa forestal de mi municipio. El eucalipto, un árbol foráneo originario de Australia pero que se halla ampliamente extendido en mi Comunidad, sirvió de poderoso combustible para propagar…

Seguir leyendo…

15-10-17 El día en que el infierno llegó al sur de Galicia

AbelBiosfera, Historias, vivencias, Naturaleza, Medio ambiente, Vegetales 0

En el sur de Galicia, parroquia de Rubiós, municipio de As Neves, donde nos encontramos, por primera vez desde hace cinco días hemos conseguido salir del aislamiento. Las carreteras están abiertas y hemos recuperado la línea de energía eléctrica; la de teléfono e Internet no está ni se le espera…

Seguir leyendo…

La curiosa propiedad de los montes en mano común de Galicia (España)

AbelAgro, jardinería, Biosfera, Naturaleza, Medio ambiente 6

No es necesario tener un máster en economía para deducir que un bien, en este caso un monte, básicamente puede ser de titularidad pública o privada. Sin embargo, en Galicia se manifiesta una paradoja sobre el concepto de propiedad: la de los «montes en mano común», «montes vecinales» o «mancomunidad…

Seguir leyendo…

  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar