Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

CULTIVOS RENTABLES EN ESPAÑA: EL PISTACHO

AdminAgro, jardinería, Vegetales 0

INTRODUCCIÓN España dispone de una superficie agrícola útil de 23 millones de hectáreas (cerca de la mitad del territorio español). Alrededor de 17 millones de hectáreas están dedicadas al cultivo, de las cuales un 76% es de secano y el 24% restante de regadío. La mayor parte de la superficie…

Seguir leyendo…

Infografía sobre la deforestación: causas y consecuencias

AdminBiosfera, Naturaleza, Medio ambiente 0

A lo largo de la historia, muchos pueblos y culturas evolucionaron al amparo de los bosques. Aún hoy, sirven a buena parte de ellos para recogerse, como fuente de alimentos o para la obtención de energía. Pero, las masas forestales no sólo aportan refugio y medios de subsistencia, son además…

Seguir leyendo…

HORTICULTURA DOMÉSTICA. GUÍA PARA EL CULTIVO Y CUIDADO DE HORTALIZAS

AdminAgro, jardinería, Vegetales 0

INTRODUCCIÓN Cultivar nuestras propias hortalizas puede resultar una experiencia muy gratificante y saludable. La producción intensiva, así como la recolección prematura, almacenamiento, envasado y en muchos casos un largo transporte, ha ocultado a los profanos urbanitas el verdadero sabor de un fruto que ha madurado al sol y asimilado los…

Seguir leyendo…

CONTACTO CON LA NATURALEZA. CONOCIMIENTO DEL MEDIO, TÉCNICAS, EQUIPO Y SUPERVIVENCIA

AdminCiencia, tecnología, Naturaleza, Medio ambiente 0

«Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes»(Vincent Van Gogh) INTRODUCCIÓN El humano urbanita rara vez tendrá que enfrentarse a los peligros de la naturaleza salvaje, el rigor de la meteorología adversa, o la necesidad de sobrevivir en un medio que le es hostil. Desde que el…

Seguir leyendo…

Como injertar vid o frutales con máquina de corte omega – Injertado mecánico, parras, cítricos

AbelAgro, jardinería, Vegetales 0

Demostración de cómo utilizar una herramienta de injertado con cuchilla de corte omega, apto para su uso en la vid y otros variados frutales, árboles y rosales. El corte omega (por la forma del corte que imita esa letra griega) resulta más eficaz que la cuña en V (otra forma…

Seguir leyendo…

Cómo preparar y plantar correctamente el chayote o papa del aire (Sechium edule, Guatila, Cidra, Chuchu)

AbelAgro, jardinería, Vegetales 0

Demostración de cómo preparar y plantar correctamente el chayote o papa del aire, una cucurbitácea de la misma familia que la calabaza y el calabacín (en América zapayo y zapallito), pero que no crece rastrera, sino colgada de un soporte, como una viña, o incluso árboles o frutales. He observado…

Seguir leyendo…

«‹1213141516›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar