Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Publicaciones

MEDIDAS CUÁNTICAS: EL SENTIDO COMÚN NO BASTA

AdminCiencia, tecnología, Publicaciones 0

Artículos destacados del Boletín de noticias. _____________________________ Al contrario que la física clásica, la física cuántica predice que las propiedades de un sistema cuántico dependen del contexto en que se midan, es decir, de qué otras medidas se hagan. Un equipo internacional de físicos ha llevado a cabo en Innsbruck…

Seguir leyendo…

¿CÓMO SE MIDE EL POLEN?

AdminCiencia, tecnología, Investigación, Naturaleza, Medio ambiente, Publicaciones 0

Artículos destacados del Boletín de noticias. _____________________________ Durante el mes de mayo es muy importante conocer los niveles de polen que hay en la atmósfera, ya que es el momento en el que florecen plantas productoras de altos índices de pólenes alergénicos. Por eso, un grupo de investigación del Área…

Seguir leyendo…

Fuerteventura, la reserva total

AdminNaturaleza, Medio ambiente, Publicaciones 0

La isla de Fuerteventura, la más longeva de las islas del archipiélago canario, al suroeste de España, atesora desde mayo de 2009 una nueva Reserva de la Biosfera. La importancia del medio marino y el interés y necesidad por preservar los espacios para la pesca y el hábitat de las…

Seguir leyendo…

Lajat: confluencia de naturaleza e historia

Adminclima, Investigación, Naturaleza, Medio ambiente, Publicaciones 0

© Delegación Permanente ante la UNESCO de la República Arabe Siria En Lajat abundan los vestigios arqueológicos de poblados. Los más antiguos se remontan al siglo III. En el extremo sur de Siria, Lajat ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de la región. Gracias a sus tradiciones agrícolas y…

Seguir leyendo…

De tigres y de hombres

Adminanimales, clima, Investigación, Naturaleza, Medio ambiente, Publicaciones 0

© DR Desde Nokrek, punto culminante de la las colinas de Garo, se contemplan paisajes montañosos de belleza asombrosa. Tigres negros, antílopes cuatricornes, ardillas gigantes, belicosos cocodrilos, ciervos ladradores, macacos rhésus; he aquí una rápida enunciación de la fauna que habita Nokrek, Pachmarhi y Similipal. Los administradores de estas tres…

Seguir leyendo…

Boletín ASOCAE: El “Hubble”, un éxito tecnológico incontestable

AdminCiencia, tecnología, Publicaciones 0

En estas fechas el telescopio espacial Hubble es noticia, y ello nos da pie a profundizar un poco en este maravilloso ingenio, poco conocido fuera de los ambientes científicos, pero que ha resultado trascendente para reducir a la mínima expresión la miopía de los telescopios ubicados sobre la superficie terrestre.…

Seguir leyendo…

«‹45678›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar