Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Espacio, Cosmos

LRO y LCROSS: Liderando la búsqueda para encontrar agua en la Luna

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

  Recreación de la LRO orbitando la Luna En 1994, la NASA y el Departamento de Defensa de Estados Unidos lanzaron una pequeña sonda llamada Clementine. La sonda trajo los primeros datos sorprendentes sobre la evidencia de que podría existir agua helada en las regiones polares de la Luna. Clementine…

Seguir leyendo…

Mercurio Activo

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos, Investigación 0

Por: Dr. Tony Phillips (Science @ NASA) La cuenca de impacto de Rembrandt descubierta por la nave MESSENGER durante su segundo acercamiento a Mercurio en octubre de 2008. Créditos: NASA / Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory / Smithsonian Institution / Carnegie Institution de Washington. Una nave de la NASA…

Seguir leyendo…

Júpiter, el rey de los planetas

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

Escrito por José A. Rodríguez Júpiter es con diferencia el planeta más grande del Sistema Solar. Tiene un radio que es 10 veces superior al de la Tierra. Su volumen es tal que en su interior podrían caber más de 1000 Tierras. Es tan masivo (318 veces la masa de…

Seguir leyendo…

La clandestina variabilidad del Sol

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

A pesar de que no es posible detectarlo a simple vista, el Sol es una estrella variable. Un sensor programado para ser lanzado a bordo del Observatorio de Dinámica Solar registrará la “clandestina variabilidad” con la mejor resolución, tanto espectral como temporal, que jamás se haya logrado. Cada 11 años,…

Seguir leyendo…

Marte: Historia de un drama planetario

AdminCiencia, tecnología, clima, Espacio, Cosmos 0

Misteriosamente, hace alrededor de cuatro mil millones de años, Marte perdió su manta. MAVEN podría ayudar a escribir el capítulo final en la inquietante historia de este drama planetario. Había una vez, hace aproximadamente cuatro mil millones de años, un planeta cálido y húmedo como la Tierra: Marte. Sobre la…

Seguir leyendo…

La nave LCROSS encuentra agua en la Luna

AdminCiencia, tecnología, Espacio, Cosmos 0

El argumento de que la Luna es un sitio seco y desolado ya quedó en el pasado. En una conferencia de prensa que tuvo lugar hoy, investigadores dieron a conocer datos enviados por la misión LCROSS, de la NASA, los cuales indican que existe agua en un cráter lunar que…

Seguir leyendo…

«‹5678›
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
    • Jose Alberto Diaz en El entrelazamiento cuántico es efecto de la Unión entre el tejido de ondas espacio NO temporales y el tejido de ondas espacio temporales
    • Emmanuel en EL ELECTRÓN ES DIVERTIDO: CÓMO CONSTRUIR UN DETECTOR DE METALES-CAZATESOROS
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar