Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la Web
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Autor: Juan Franco Crespo

Maestro de Primaria, licenciado en Geografía, doctor en Historia de América.

INYEUG: LA ISLA DEL MISTERIO (VANUATU)

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Naturaleza, Medio ambiente, Viajes 0

La administración postal de estas islas del Pacífico no deja de sorprendernos con sus frescos y preciosos sellos. Ahora inician una serie denominada Vanuatu Enigmático que, en cierta medida, complementa las bellas series dedicadas a la oficina postal submarina y a la situada en los volcanes; nada mejor que comenzar…

Seguir leyendo…

Islas del mundo: Pabay

Juan Franco Crespoclima, Filatelia, Islas del mundo, Viajes 0

Esta isla forma parte del archipiélago de las Hébridas (Noroeste de Escocia) y está localizada en los 57º 16.7’ N 05º 51.5 W a poco más de cuatro kilómetros de la población de Broadford (situada al sur de la isla de Skye) población por donde recibe el correo que llega…

Seguir leyendo…

EL MUNDO DE LOS INSECTOS: LAS ABEJAS (ALDERNEY)

Juan Franco CrespoFilatelia 1

Las abejas son, posiblemente, uno de los insectos más estudiados desde los más remotos tiempos. Aristómaco, por ejemplo, le dedicó nada menos que 60 años de su vida; Cicerón o Virgilio algunas de sus más inspiradas páginas. Numerosas referencias encontraremos en textos sagrados, la Ilíada o Herodoto que las compara…

Seguir leyendo…

Islas del mundo: St. Kilda (Escocia)

Juan Franco CrespoFilatelia, Islas del mundo, Viajes 0

Este pequeño archipiélago se localiza a 64 kilómetros de North Uist (Hébridas Exteriores) y a 160 de las costas de Escocia, se trata de dos pequeños grupos de 3 y 5 islitas, entre las que destacan Boreray, Dun, Hirta y Soay y los pitones marinos Stac an Armin, Stac Lee…

Seguir leyendo…

BICENTENARIO CHARLES DARWIN

Juan Franco CrespoCiencia, tecnología, Filatelia 0

Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en The Mount, Shrewbury, Shropshire y falleció en Down House, Downe, Kent,  el 19 de abril de 1882. Estamos celebrando [2009] el bicentenario de un naturalista que revolucionó el mundo científico de su tiempo, el 150 de la aparición de…

Seguir leyendo…

FILATELIA POLAR: CABO NORTE – NORUEGA

Juan Franco CrespoNaturaleza, Medio ambiente 0

Cabo Norte, con la llegada de la luz estival, se convierte en una de las metas de los viajeros europeos que emprenden el largo camino hacia ese mítico punto en tierras nórdicas. El Cabo se halla en los 71º 10’ 21” a sólo 2.110 kilómetros del Polo Norte y a…

Seguir leyendo…

«‹1819202122›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • FILATELIA: FLORA ALPINA DE TAIWÁN
    • Inmigración en el sur de EE.UU.: cambios en las leyes y su impacto en la economía local
    • Islas del mundo: Malta – las tres ciudades
    • Islas del mundo: Malta
    • Islas del mundo – la isla más occidental de Grecia: Corfú
  • Comentarios recientes

    • ridi en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • José Alberto Díaz Reyes en dimensión «X» conexión de estado cuántico espacio temporal
    • Abel en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • Alicia Bossero en CÓMO PODAR CÍTRICOS – FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
    • José Alberto Diaz Reyes en Las Supercuerdas y el Universo Multidimensional
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar